Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

Navidad: La verdadera historia de su origen

Indice de contenidos

  • 1 El origen pagano de la navidad
  • 2 Saturno en el significado de la navidad
  • 3 Nimrod y el significado de la navidad
  • 4 El origen del nombre de la navidad
  • 5 Santa Claus y la navidad
  • 6 El origen de la navidad: El nacimiento del niño Jesús

La navidad es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo. Es un hito importante para nosotros, el final de un año, tiempo de regalos, festejos, reuniones familiares y –para los cristianos practicantes- una emotiva fiesta religiosa.

Aunque la Navidad es hoy en día un momento especial para reunir a toda la familia, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho histórico que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.
Todos sabemos que el 25 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, pero la verdad es que se desconoce la fecha exacta de este hecho histórico. El análisis de ciertos fragmentos de los evangelios, así como de otros documentos de aquella época, han permitido a los historiadores realizar diferentes hipótesis sobre el nacimiento de Jesucristo. Algunos hablan de abril o mayo, mientras que otros concluyen que fue en Septiembre u Octubre.

El origen pagano de la navidad

Aunque normalmente asociamos el origen de la Navidad a los mitos cristianos y al catolicismo, puesto que representa el nacimiento del niño Jesús, en realidad, esto es un error, al menos tal y como tenemos hoy en día aceptada la Navidad.

Precisamente, por esta dudad entre la Navidad pagana y la Navidad cristiana, hubo un caso en 1990, en el que la junta escolar de Solon (Ohio) decidió eliminar todas la representaciones de la Navidad en cualquier ámbito escolar, puesto que era una práctica en contra del Estado laico de la ciudad, es decir, no respetaba la separación entre Iglesia y Estado.

Igualmente, la junta perdió el caso porque las familias se opusieron a que sus hijos no pudiesen celebrar la Navidad en el colegio, defendiendo que la práctica de la Navidad era un acto secular y formaba parte de todas las culturas del mundo. A pesar de que la junta perdiera el caso, sí lograron eliminar las oraciones y la lectura de la biblia, asociadas a la celebración de la Navidad.

El origen de la Navidad, no es para nada cristiano. Como lees en el principio de este artículo, el origen de la Navidad es pagano. La primera vez que podemos oír hablar de las Navidades celebradas el 25 de diciembre (tal y como lo conocemos hoy) surgió casi dos siglos después del nacimiento de cristo por lo que, tanto antes como después del nacimiento del niño Jesús, existía una celebración a final de año, en torno a la figura de Saturno que los romanos implantaron.

Los romanos celebraban la Saturnalia romana que no era más que un festival que representaba el solsticio de invierno (entre el 20 y 23 de diciembre) donde se honraban al dios Saturno. Durante esta fiesta, los romanos se alborotaban y por ello, los pocos cristianos que existían en aquella época, se oponían a estas celebraciones tan descontroladas.

De esta manera se dice que la Navidad surgió para sustituir la celebración de Saturno, rey del Sol, en inglés «sun», por lo que se tomó como el nacimiento del hijo de Dios, que en inglés es «son».  Más tarde, cuando la religión cristiana se impuso en todo el Imperio Romano, el rey Justiniano declaró la Navidad como unas fiestas cívicas, aunque poco duró esta compostura, pues en la Edad Media las fiestas navideñas se convirtieron en días para beber y estar de juerga de la mañana a la noche.

De hecho, si miramos costumbres antiguas, puede parecer muy raro celebrar el nacimiento de alguien ya que en los primeros siglos de Iglesia Cristiana, se solía celebrar la muerte de las personas que eran importantes y no sus nacimientos.

También tenemos que observar la siguiente cita para darnos cuenta de que, en realidad, esta festividad no es aceptada en la Biblia.

Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres” (Mat. 15:9). La Navidad no es un mandamiento de Dios — es una tradición de los hombres. Cristo continuó: “Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. (Marcos 7:9)

Saturno en el significado de la navidad

La Saturnalia se celebraba cuando el sol estaba más bajo en el cielo y, así, los días se hacían más largos. Eso simbolizaba el crecimiento. Durante esta época se honraba a Saturno, dios del Sol y del fuego. También era relacionado con la agricultura, pues ésta necesitaba el sol para poder sembrar y que las cosechas creciesen. El festival de invierno llamaba a este dios del Sol para que volviese y las cosechas siguiesen creciendo.

El planeta Saturno también toma el nombre de este Dios, pues sus anillos y el color rojo marcaban esta asociación.

En el resto de las civilizaciones y culturas, también existía este dios del fuego y del sol. En Egipto lo llamaban Vulcano, los griegos le llamaban Cronos, los babilonios Tamuz (o Nimrod cuando resucita en su hijo) y Moloc o Baal para los canaanita. Para ellos, todos estos dioses eran Nimrod, considerado el padre de los dioses babilonios.

Saturno también era considerado un devorador de niños pues, al ser el padre de los dioses, debía tener un carácter intachable. Llevando el nombre de Cronos, cuenta la mitología que devoraba a sus hijos según nacían, ya que supo por su madre Gea, que su destino sería a ser derrocado por uno de sus propios hijos.

Otros ritos que relacionan a Saturno con el sacrificio de niños nos viene de Moloch o Moloch Ball que como hemos comentado al principio, se le relaciona con el Saturno romano o el Cronos Griego.  Moloch Baal fue un dios de Canaán considerado el dios del fuego purificante.

En su honor se sacrificaba a un bebé recién nacido, al primogénito. Este sacrificio se hacía al aire libre y sus cenizas eran cuidadosamente guardadas en vasijas para posteriormente, enterrarlas en el valle de tofet.

Nimrod y el significado de la navidad

Nimrod, además de ser uno de los dioses originales de la historia, también fue una figura bíblica. En el Génesis se explica que Nimrod trató de remplazar a Dios. Según él, si Dios intentase ahogar al mundo de nuevo, construiría una torre muy alta que nadie pudiese alcanzar.

Nimrod se constituye como el primer rebelde de la humanidad que era adorado por falsas religiones, bajo muchos nombres diferentes.

En el Antiguo Testamento podemos observar muchas condenas de Dios hacia Israel por seguir falsas religiones y acatar costumbres que no debían.

El origen del nombre de la navidad

Si respondemos a esta pregunta etimológicamente, la palabra Navidad comparte el mismo origen en todas las lenguas romances. Navidad procede del latín tardío nativitas y su significado es nacimiento. Un término que se utiliza tanto para conmemorar el día del nacimiento de Jesucristo como para designar el período que abarca desde Nochebuena y Reyes.

Por otro lado «nativitas» deriva del verbo «nascor» cuyo origen es indoeuropeo y significa nacer. En francés la Navidad es Noël, vocablo que aparece en el siglo XII como Noelen.

Para las lenguas germánicas tienen un origen distinto ya que a éste periodo se le denomina Weihnachten, donde Weih deriva del vocablo Wiha cuyo significado es sagrado y Nachten que significa noche, uniendo los dos vocablos estaríamos traduciendo la Navidad como la Noche Sagrada.

Para las lenguas anglosajonas, Christmas sería el vocablo utilizado para designar la Navidad. Éste procede de la antigua expresión Cristes maesse o lo que es lo mismo, Misa de Cristo. Con el paso del tiempo la expresión se fue modificando hasta evolucionar a Christ’s Mass y finalmente Christmas.

Santa Claus y la navidad

Aunque en la edad moderna nos referimos a Santa Claus por San Nicolás, en una edad anterior, Santa era el nombre del dios Nimrod en Asia menor. Si lo pensamos un poco, veremos que el centro de las Navidades, en todas sus etapas, siempre han sido protagonizadas por los niños. Durante los tiempos romanos, los regalos se daban a niños y pobre; y los druidas sacrificaban a los niños para el dios que adoraban en estas fechas. De esta misma manera, Nimrod o el Santa pasado,  devoraba a los niños y, hoy en día les reparte regalos.

Igualmente, también debemos analizar la figura de San Nicolás, que proviene de un personaje llamado «el alegre Nick» o «el viejo Nick». Si nos centramos en su nombre, Nick proveine de Nikos que significa «constructor y destructor», mientras que «Laos» significa pueblo. Los nicolaítas (seguidores de San Nicolás) se definen entonces como «el pueblo que sigue al destructor», que no deja de ser, de nuevo, Nimrod.

El origen de los regalos de navidad

El origen de esta costumbre de Navidad se remonta a los romanos cuando, en Saturnalia, también intercambiaban regalos unos con otros. Y como ya te suponías, no, esto tampoco es una tradición relacionada con el cristianismo. Obviamente, durante estas fechas, no hacemos ofrendas a Dios, si no que nos las hacemos a nosotros mismos en forma de regalos, olvidando completamente la figura de Cristo. De hecho, según indica la Biblia, el cumpleaños tampoco debería ser celebrado, porque están siendo, del mismo modo, egoístas con Dios que hizo nacer al ser humano.

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido?… Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. (Mateo 2:1-11)

De esta manera, nos damos cuenta que las costumbres y celebraciones que realizamos en Navidad, no tienen nada que ver con un origen cristiano y, por lo tanto, no es una celebridad cristiana, tal y como sucede con su origen real.

El origen de la navidad: El nacimiento del niño Jesús

Según podemos leer en las escrituras, por las descripciones que nos dan de aquel día, no es posible que Cristo naciera el 25 de diciembre. La razón que se explica es que los judíos enviaban a sus ovejas a los desiertos cerca de la Pascua y estas volvían cuando llegaban las primeras lluvias, que comenzaban durante el otoño. Cuando Jesús nació, las ovejas pastaban al aire libre, por lo que todavía no había llegado octubre, por lo que es difícil encajar al nacimiento de Jesús en el 25 de diciembre y este ha tenido que ser a finales de septiembre o principios de octubre.

Las escrituras que explican el nacimiento de Jesús, se recogen en Lucas y así se cuenta:

En la misma región había pastores que estaban en el campo, cuidando sus rebaños durante las vigilias de la noche (Lucas 2:8)

Pero, entonces, ¿por qué asociamos el 25 de diciembre a la Navidad?

Durante la época de los romanos, la Saturnalia se celebraba y todos se intercambiaban regalos entre ellos. Para esta cultura, el 25 de diciembre se celebraba el nacimiento de Mitra, el dios iraní de la Justicia. También el 1 de enero, celebraban el año nuevo decorando sus casas con luces y dando regalos a pobres y a niños. Para entonces habían adquirido otras costumbres germánicas y celtas como el tronco navideño, los abetos y la comida. Estas costumbres eran también las propias del Festival de Navidad.

El 25 de diciembre no fue elegido para la Navidad porque fuese el nacimiento de Cristo, si no que era la mejor formar de sustituir la Saturnalia, una celebración pagana que, cuando el mundo eclesiástico se impuso, debía ser totalmente exterminada.

¿Por que se celebra el 25 de diciembre?
La explicación más consistente de los historiadores es que el origen de la Navidad estuvo relacionado con una serie de decisiones tomadas por los altos mandos de la iglesia cristiana en los siglos III y IV. Entre ellas, se considera como la más determinante, la moción del Papa Julio I en 350 para establecer la navidad el 25 de diciembre. Esto fue decretado 4 años después por el Papa Liberio.

El porqué de la elección de esta fecha, se relaciona con la necesidad de la recientemente oficializada religión cristiana de imponerse sobre los tradicionales cultos paganos romanos. En diciembre se celebraba -en el gran espacio ocupado por el Imperio Romano- el culto a Saturno, dios de la agricultura (principal sustento y actividad económica de estos pueblos). Las Saturnales se realizaban del 17 al 23 de diciembre, los días más cortos del año, y luego el 25 de diciembre se consideraba en nacimiento del nuevo sol.

La iglesia cristiana eligió entonces el 25 de diciembre como día del nacimiento de Jesús como estrategia en su proceso de expansión, en el que sistemáticamente buscó absorber y fusionar sus celebraciones con los ritos paganos de los diversos pueblos convertidos.

 

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí