Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

Mapas de la era Patriarcal

Vegetación a orillas del río Nilo

Vegetación que crece a orillas del Nilo. La madre de Moisés escondió a su pequeño hijo en un lugar similar. Más allá se encuentran las regiones áridas que se extienden por casi todo Egipto.

Abraham fue a Egipto (Gén. 12:10–20;  José fue vendido para Egipto, llegó a ser gobernador y salvó a su familia de morir de hambre (Gén. 37; 39–46). Los descendientes de Jacob vivían en Egipto (Gén. 47; Éx. 1; 12:40). La hija de Faraón halló al niño Moisés en el río y lo crio (Éx. 2:1–10). Moisés sacó a los israelitas de Egipto (Éx. 3–14). María, José y Jesús fueron a Egipto durante algún tiempo para escapar de Herodes (Mateo 2:13–15, 19–21).)

Monte Jebel Musa

Hay varias ubicaciones posibles del monte Sinaí. Uno de los lugares tradicionales es Jebel Musa (monte de Moisés), que se observa aquí.

Acontecimientos importantes: Dios se le apareció a Moisés y le dio los Diez Mandamientos (Éx. 19–20). Moisés, Aarón, dos de los hijos de Aarón y setenta ancianos a Dios y conversaron con Él (Éx. 24:9–12). Dios dio instrucciones a Moisés para la construcción del tabernáculo (Éx. 25–28; 30–31). Los israelitas persuadieron a Aarón a hacer un becerro de oro y lo adoraron (Éx. 32:1–8). Elías el Profeta llegó a estas tierras tras haber escapado del valle de Jezreel, donde vivía la reina Jezabel (1 Rey. 19:1–18). Allí es también donde Elías el Profeta habló con Dios (1 Rey. 19:8–19)

Vista del desierto de Judea

 

El desierto de Judea se halla al este de Jerusalén y desciende hasta el mar Muerto.

Acontecimientos importantes: El desierto de Judea fue un refugio importante durante muchos períodos de la historia antigua. Allí David se escondió del rey Saúl (1 Sam. 26:1–3). Yashua ayunó en este lugar cuarenta días y cuarenta noches (Mateo 4:1–11; Mar. 1:12–13). Yashua (Jesús) utilizó la ruta que va de Jerusalén a Jericó a través del desierto de Judea como escenario de la parábola del buen samaritano debido a que los viajeros solitarios solían ser una presa fácil en esta zona (Lucas 10:25–37).).

 

Valle en el desierto, Wadi

 

En la fotografía se observa una vista del noreste del gran valle del desierto (también llamado wadi), donde se halla Cades-barnea. El arroyo que fluye por esta zona durante la época de las lluvias hace de ese un lugar húmedo y fructífero en el desierto de Zin.

Acontecimientos importantes: Probablemente sea este el sitio de donde Moisés envió a doce hombres a reconocer la tierra de Canaán (Núm. 13:17–30). Sirvió de campamento base para los israelitas durante treinta y ocho de sus casi cuarenta años de vagar por el desierto (Deut. 2:14). María murió y fue sepultada en este lugar (Núm. 20:1). Ese fue el sitio donde se rebeló Coré, murmuró el pueblo y floreció la vara de Aarón (Núm. 16–17). Cerca de allí, Moisés golpeó una peña y salió agua (Núm. 20:7–11).

Colinas de Judea

La región de las colinas de Judea abarca unos 56 kilómetros de largo por 27 kilómetros de ancho. La mayor parte del terreno es pedregoso y difícil de cultivar; sin embargo, en los valles que se encuentran entre los cerros, la tierra es bastante fértil. Los israelitas de los tiempos antiguos vivieron en estas colinas, donde quedaban protegidos de posibles invasores.

Acontecimientos importantes: YAHWEH prometió esta tierra a Abraham y a su descendencia (Gén. 13:14–18; 17:8). Sara y Abraham están sepultados en la cueva de Macpela, en el actual Hebrón (Gén. 23:19; 25:9). David se apoderó de Jerusalén, que estaba en manos de los jebuseos (2 Sam. 5:4–9). Hubo más acontecimientos del Antiguo Testamento que se registraron como ocurridos en estas colinas que en cualquier otra región.

Vistas de vegetación en Jericó

En esta fotografía se ve la vegetación de Jericó en la actualidad. En la antigüedad, era una ciudad amurallada situada en el valle del río Jordán, a unos 252 metros por debajo del nivel del mar. Es una fértil región agrícola donde abundan las palmas de dátiles y las frutas cítricas. Al fondo se divisa lo que, según la tradición, es el monte de la Tentación (Mateo 4:1–11).

Acontecimientos importantes: Cerca de este lugar, Josué y los hijos de Israel cruzaron el Jordán por primera vez para entrar en la tierra prometida (Josué 2:1–3; 3:14–16). El Señor hizo que las murallas de la ciudad se derrumbaran milagrosamente ante las fuerzas israelitas (Josué 6; véase también Heb. 11:30). Josué maldijo la ciudad (Josué 6:26), maldición que se cumplió (1 Rey. 16:34). Posteriormente, Eliseo sanó las aguas de Jericó (2 Rey. 2:18–22). Al pasar por allí, camino a Jerusalén por última vez, el Salvador sanó a Bartimeo el ciego, y el publicano Zaqueo le dio posada (Mar. 10:46–52; Lucas 18:35–43; 19:1–10). En la parábola del buen samaritano se habla del camino de Jerusalén a Jericó (Lucas 10:30–37).

Ruinas de la antigua ciudad de Silo

En esta fotografía tomada hacia el oeste, las ruinas de la antigua ciudad de Silo quedan un poco a la izquierda del centro.

Acontecimientos importantes: Las tribus de Israel se reunieron en este lugar y recibieron su parte del territorio (Josué 18–22). El tabernáculo y el arca del convenio fueron establecidos allí, donde permanecieron durante siglos (Josué 18:1). En este lugar, Ana oró y dedicó a su hijo Samuel al servicio del Señor (1 Sam. 1). Los israelitas sacaron el arca de Silo y fueron derrotados por los filisteos, quienes se apoderaron de ella (1 Sam. 4:1–11).

Antiguo sitio de Siquem

 

El antiguo sitio de Siquem. En primer plano se divisa el monte Gerizim y, más allá, el monte Ebal. Siquem está situada entre estos dos montes.

Acontecimientos importantes: Abraham acampó en Siquem (Gén. 12:6–7). Jacob acampó allí y compró un terreno (Gén. 33:18–20). El monte Gerizim era el monte de la bendición, mientras que el monte Ebal fue el de la maldición (Deut. 27–28). En el monte Ebal, Josué erigió un monumento que tenía la ley de Moisés y luego leyó la ley a los israelitas (Josué 8:30–35). Enterraron los huesos de José en Siquem (Josué 24:32).

Vista de la zona de Dotán

Dotán se caracteriza por sus cadenas montañosas y sus valles, y por ser una buena zona de pastoreo. Cuando los israelitas se establecieron en estas tierras, se dio esta región a la tribu de Manasés.

Acontecimientos importantes: José fue vendido para Egipto en el valle de Dotán (Gén. 37:12–28). Abdías salvó a cien profetas, escondiéndolos en cuevas cuando Jezabel intentó matar a los profetas de Israel (1 Rey. 18:13). El ejército sirio rodeó a Eliseo y a su criado, a quienes el Señor salvó milagrosamente (2 Rey. 6:13–23).

Antigua ciudad de Dan se llamaba Lesem o Lais

La antigua ciudad de Dan se llamaba Lesem (Josué 19:47) o Lais (Jue. 18:7, 14) antes de que los israelitas conquistaran esta tierra. Los manantiales de este lugar, junto con los de Cesarea de Filipo, constituyen los afluentes principales del río Jordán. En la fotografía se ve el sitio del templo de Jeroboam.

Acontecimientos importantes: Abraham rescató a Lot (Gén. 14:13–16). La tribu de Dan conquistó esta zona y la llamó Dan (Josué 19:47–48). Jeroboam mandó construir un templo falso con un becerro de oro, lo cual contribuyó a la caída de las diez tribus del norte (1 Rey. 12:26–33). Dan era la ciudad que se encontraba en el extremo norte de Israel, por lo que las Escrituras dicen que Israel abarcaba “desde Beerseba hasta Dan” (2 Cró. 30:5; Beerseba era la ciudad que se hallaba más al sur).

Mapa de la división de las doce Tribus
Mapa del imperio Asirio
Mapa del imperio Persa
Mapa del mundo del Antiguo Testamento
Mapa de los Pueblos
Mapa del Éxodo
Mapa de Canaan en tiempo del Antiguo Testamento

 

  1. Jeroboam mandó construir un becerro de oro para que el reino del norte lo adorara (1 Rey. 12:26–33). Dan era el límite norte del antiguo Israel.
  2. Monte Carmelo Elías el Profeta desafió a los profetas de Baal e hizo descender lluvia del cielo (1 Rey. 18:17–46).
  3. Meguido Un lugar de muchas batallas (Jue. 4:13–16; 5:19; 2 Rey. 23:29; 2 Cró. 35:20–23). Salomón decretó una leva para edificar Meguido (1 Rey. 9:15). El rey Josías, rey de Judá, resultó mortalmente herido en una batalla contra el faraón Necao, de Egipto (2 Rey. 23:29–30). En el tiempo de la segunda venida del Señor, tendrá lugar un gran conflicto final en el valle de Jezreel, que será parte de la batalla de Armagedón (Joel 3:14; Apoc. 16:16; 19:11–21). El nombreArmagedón es una transliteración griega del hebreo Har Megiddon, que significa montaña de Meguido.
  4. Jezreel Nombre de una ciudad situada en el valle del mismo nombre, el más grande y más fértil de Israel. Los reyes del reino del norte construyeron un palacio allí (2 Sam. 2:8–9; 1 Rey. 21:1–2). La inicua reina Jezabel vivió y murió en este sitio (1 Rey. 21; 2 Rey. 9:30).
  5. Bet-sán Israel enfrentó a los cananeos en este lugar (Josué 17:12–16). En el muro de este fuerte se colgó el cuerpo de Saúl (1 Sam. 31:10–13).
  6. Dotán José fue vendido como esclavo por sus hermanos (Gén. 37:17, 28; 45:4). Eliseo tuvo una visión de la montaña llena de gente a caballo y de carros de fuego (2 Rey. 6:12–17).
  7. Samaria Capital del reino del norte (1 Rey. 16:24–29). El rey Acab construyó un templo a Baal (1 Rey. 16:32–33). Elías el Profeta y Eliseo ministraron allí (1 Rey. 18:2; 2 Rey. 6:19–20). Los asirios la conquistaron en el año 721 a.C., y llevaron cautivos a las diez tribus (2 Rey. 18:9–10).
  8. Siquem Abraham edificó un altar allí (Gén. 12:6–7). Jacob vivió cerca de allí. Simeón y Leví mataron a todos los varones de esta ciudad (Gén. 34:25). En Siquem, Josué arengó al pueblo a que escogiera servir a Dios (Josué 24:15). Jeroboam estableció allí la primera capital del reino del norte (1 Rey. 12).
  9. Monte Ebal y monte Gerizim Josué dividió Israel en estos dos montes: las bendiciones de la ley se proclamaron en el monte Gerizim, mientras que las maldiciones se pronunciaron en el monte Ebal (Josué 8:33). Más tarde, los samaritanos construyeron un templo en Gerizim (2 Rey. 17:32–33).
  10.  Penuel (Peniel) Allí luchó Jacob toda la noche con un mensajero del Señor (Gén. 32:24–32). Gedeón derribó una torre madianita (Jue. 8:5, 8–9).
  11. Jope Jonás se embarcó allí para dirigirse a Tarsis y huir de su misión a Nínive (Jonás 1:1–3).
  12. Silo Durante el tiempo de los jueces, era la capital de Israel y el tabernáculo se hallaba allí (1 Sam. 4:3–4).
  13. Betel (Luz) Allí fue donde Abraham se separó de Lot (Gén. 13:1–11) y tuvo una visión (Gén. 13; Abr. 2:19–20). Jacob tuvo la visión de una escalera que llegaba al cielo (Gén. 28:10–22). El tabernáculo estuvo allí durante un tiempo (Jue. 20:26–28). Jeroboam mandó construir un becerro de oro para que el reino del norte lo adorara (1 Rey. 12:26–33).
  14. Gabaón Los heveos de este lugar engañaron a Josué para concertar un tratado (Josué 9). El sol se detuvo mientras Josué ganaba una batalla (Josué 10:2–13). También fue ese un lugar provisional para el tabernáculo (1 Cró. 16:39).
  15. Gaza, Asdod, Ascalón, Ecrón y Gat (las cinco ciudades filisteas) Los filisteos guerreaban con Israel con frecuencia desde estas ciudades.
  16. Belén Raquel quedó enterrada cerca de allí (Gén. 35:19). Rut y Booz vivieron en este lugar (Rut 1:1–2; 2:1, 4). Se le llamó la ciudad de David (Lucas 2:4).
  17. Hebrón Abraham (Gén. 13:18), Isaac, Jacob (Gén. 35:27), David (2 Sam. 2:1–4) y Absalón (2 Sam. 15:10) vivieron allí. Fue la primera capital de Judá durante el reinado de David (2 Sam. 2:11). Se cree que Abraham, Sara, Isaac, Rebeca, Jacob y Lea fueron enterrados en la cueva de Macpela (Gén. 23:17–20; 49:31, 33).
  18. En-gadi David se escondió allí de Saúl y le perdonó la vida (1 Sam. 23:29–24:22).
  19. Gerar Abraham e Isaac vivieron allí durante un tiempo (Gén. 20–22; 26).
  20. Beerseba Abraham cavó un pozo en este sitio e hizo convenio con Abimelec (Gén. 21:31). Isaac vio al Señor (Gén. 26:17, 23–24) y Jacob vivió allí (Gén. 35:10; 46:1).
  21. Sodoma y Gomorra Lot decidió vivir en Sodoma (Gén. 13:11–12; 14:12). Dios destruyó ambas ciudades por motivo de su iniquidad (Gén. 19:24–26). Posteriormente, Jesús empleó estas ciudades como símbolos de maldad (Mateo 10:15).
Mapa del mundo del Antiguo Testamento
  1. Monte Ararat Lugar donde, según la tradición, reposó el arca de Noé (Gén. 8:4). Se desconoce la ubicación exacta.
  2. Ur Tierra natal de Abraham, cerca de la desembocadura del Éufrates, (Gén. 11:28–12:1; (Nótese también otro posible sitio de Ur al norte de Mesopotamia).
  3. Babilonia, Babel (Sinar) Fue habitada en el principio por Cus hijo de Cam, y por Nimrod. Zona de origen de los jareditas en la época de la Torre de Babel, en las llanuras de Sinar. Posteriormente fue la capital provincial de Babilonia y residencia de los reyes babilonios, aun de Nabucodonosor, quien llevó a muchos judíos cautivos a dicha ciudad tras la destrucción de Jerusalén (587 a.C.). Los judíos estuvieron cautivos en Babilonia durante setenta años hasta la época del rey Ciro, quien les permitió regresar a Jerusalén para reedificar el templo. Daniel el profeta vivió allí durante el reinado de Nabucodonosor, de Belsasar y de Darío Ⅰ (Gén. 10:10; 11:1–9; 2 Rey. 24–25; Jer. 27:1–29:10; Ezeq. 1:1; Dan. 1–12;. Capital del imperio persa bajo el reinado de Darío Ⅰ (Darío el Grande), de Jerjes (Asuero) y de Artajerjes. Lugar de residencia de la reina Ester, cuyo valor y fe salvaron a los judíos. Daniel, y posteriormente Nehemías, también sirvieron allí (Neh. 1:1; 2:1; Ester 1:1; Dan. 8:2).
  4. Llanura de Dura Sadrac, Mesac y Abed-nego fueron echados a un horno de fuego ardiendo cuando se negaron a adorar la imagen de oro de Nabucodonosor; el Hijo de Dios los preservó y salieron del horno sin ningún daño (Dan. 3).
  5. Asiria Asur fue la primera capital de Asiria, y después lo fue Nínive. Los gobernantes asirios Salmanasar Ⅴ y Sargón Ⅱ conquistaron el reino del norte de Israel y se llevaron cautivas a las diez tribus en el año 721 a.C. (2 Rey. 14–15; 17–19). Asiria fue una amenaza para Judá hasta el año 612 a.C., cuando Asiria fue conquistada por Babilonia.
  6. Nínive Capital de Asiria. Asiria atacó la tierra de Judá durante el reinado de Ezequías y el ministerio del profeta Isaías. Jerusalén, capital de Judá, se salvó milagrosamente cuando un ángel mató a 185.000 soldados asirios (2 Rey. 19:32–37). El Señor dijo al profeta Jonás que llamara a esta ciudad al arrepentimiento (Jonás 1:2; 3:1–4).
  7. Harán Abraham se estableció allí por un tiempo antes de dirigirse a Canaán. Su padre y su hermano se quedaron en este lugar. Rebeca (esposa de Isaac), Raquel, Lea, Bilha y Zilpa (esposas de Jacob), procedían de esta zona (Gén. 11:31–32; 24:10; 29:4–6;
  8. Carquemis El faraón Necao fue derrotado por Nabucodonosor en este lugar, con lo que se puso fin al poder de Egipto en Canaán (2 Cró. 35:20–36:6)
  9. Sidón Esta ciudad fue fundada por Sidón, nieto de Cam, y es la ciudad cananea situada más al norte (Gén. 10:15–20). Fue residencia de Jezabel, quien introdujo la adoración de Baal en Israel (1 Rey. 16:30–33).
  10. Tiro Fue una importante ciudad comercial y portuaria de Siria. Hiram de Tiro envió madera de cedro, oro y artesanos para ayudar a Salomón en la construcción del templo (1 Rey. 5:1–10, 18;9:11).
  11. Damasco Abraham rescató a Lot cerca de allí. Era la ciudad principal de Siria. Los israelitas conquistaron la ciudad durante el reinado del rey David. Elías el Profeta ungió a Hazael para ser rey de Damasco (Gén. 14:14–15; 2 Sam. 8:5–6; 1 Rey. 19:15).
  12. Canaán A Abraham, a Isaac, a Jacob y a sus descendientes se les dio esta tierra por posesión eterna (Gén. 17:8; 28).
  13. Monte Sinaí (Horeb) Allí el Señor habló a Moisés desde una zarza ardiendo (Éx. 3:1–2). Moisés recibió allí la Ley y los Diez Mandamientos (Éx. 19–20). Dios habló a Elías el Profeta con un silbo apacible y delicado (1 Rey. 19:8–12).
  14. Ezión-geber El rey Salomón construyó una flota de naves en este lugar (1 Rey. 9:26). Probablemente la reina de Sabá haya desembarcado en este puerto para ir a ver a Salomón tras haber oído de su fama (1 Rey. 10:1–13).
  15. Egipto Abraham se trasladó allí debido a que se agravó el hambre en Ur. El Señor le dijo a Abraham que enseñara a los egipcios lo que Él le había revelado. Después que los hermanos de José lo vendieron como esclavo (Gén. 37:28), José se convirtió allí en el mayordomo principal de la casa de Potifar; fue encarcelado, interpretó el sueño de Faraón y se le concedió un cargo de autoridad en Egipto. José y sus hermanos se encontraron nuevamente en este país, a donde se trasladaron Jacob y su familia (Gén. 39–46). Los hijos de Israel moraron en Gosén durante su permanencia en Egipto (Gén. 47:6). Los israelitas se multiplicaron y se fortalecieron “en extremo”; posteriormente, fueron hechos cautivos por los egipcios (Éx. 1:7–14), pero tras una serie de plagas, Faraón permitió que Israel abandonara Egipto (Éx. 12:31–41). Jeremías fue llevado a Egipto (Jer. 43:4–7).
  16. Caftor (Creta) La antigua tierra de los minoicos.
Mapa del éxodo de los Israelitasdesde Ejipto a su entrada a Canaán
  1. Ramesés Israel fue sacado de Egipto (Éx. 12;Núm. 33:5).
  2. Sucot Después que los hebreos partieron de este, que fue su primer campamento, Yahweh los guio desde una columna de nube de día y desde una columna de fuego de noche (Éx. 13:20–22).
  3. Pi-hahirot Israel cruzó el mar Rojo (Éx. 14; Núm. 33:8).
  4. Mara Yahweh Dios sanó las aguas de Mara (Éx. 15:23–26).
  5. Elim Israel acampó junto a las doce fuentes de aguas (Éx. 15:27).
  6. Desierto de Sin Yahweh mandó maná y codornices para alimentar a Israel (Éx. 16).
  7. Refidim Israel luchó contra Amalec (Éx. 17:8–16).
  8. Monte Sinaí (monte Horeb o Jebel Musa) El Señor reveló los Diez Mandamientos (Éx. 19–20).
  9. Desierto de Sinaí Israel construyó el tabernáculo (Éx. 25–30).
  10. Campamentos en el desierto Se llamó a setenta ancianos para ayudar a Moisés en el gobierno del pueblo (Núm. 11:16–17).
  11. Ezión-geber Israel atravesó pacíficamente las tierras de Esaú y de Amón (Deut. 2).
  12. Cades-barnea Moisés envió espías a la tierra prometida; Israel se rebeló y no pudo entrar en la tierra; Cades sirvió de campamento principal para Israel durante muchos años (Núm. 13:1–3, 17–33;14; 32:8; Deut. 2:14).
  13. Desierto oriental Israel evitó entrar en conflicto con Edom y Moab (Núm. 20:14–21; 22–24).
  14. Río Arnón Israel destruyó a los amorreos que lucharon contra él (Deut. 2:24–37).
  15. Monte Nebo Moisés contempló la tierra prometida (Deut. 34:1–4) y pronunció sus tres últimos discursos (Deut. 1–32).
  16. Llanura de Moab Yahweh dijo a Israel que dividiera la tierra y echara a sus habitantes (Núm. 33:50–56).
  17. Río Jordán Israel cruzó el río Jordán sobre tierra seca. Cerca de Gilgal se colocaron piedras del lecho del río Jordán en conmemoración de la división de sus aguas (Josué 3:1–5:1).
  18. Jericó Los hijos de Israel tomaron la ciudad y la destruyeron (Josué 6).

 

 

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí