Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías

Si analizamos con cuidado su fiel ministerio, muerte y resurrección podemos seguir fieles a las promesas divinas.

Analizaremos paso a paso el tema del Siervo de Elohim en el contexto del profeta Isaías.

Sabemos que en su profecía -Isaías- nos profundiza en la personalidad del Siervo de Elohim, en sus sufrimientos aquí en la Tierra y en la esperanza de la vida eterna en el futuro bajo su reinado milenario.

El término “Siervo” aparece muchas veces en la profecía de Isaías. En algunas ocasiones, se refiere al profeta mismo (Isa. 20: 3; 44:26). En otras se refiere a la nación misma de Israel, también llamada “Yacob” (Isa.41:8,9; 44:1, 2,21). Sin embargo, en otros capítulos como por ejemplo. 42, 49, 50,52 y 53, dicho término designa a otra persona. ¿A quién?

El siervo sufriente

Veamos que entendían los primeros creyentes del Mashíyah con referencia a estos pasajes de Isaías. En el registro que escribió Lucas en Hechos 8:26-35, encontramos un pasaje donde un funcionario real va leyendo el rollo del profeta Isaías en su capítulo 53: 7 y 8. Aquel funcionario no entendía el pasaje de quien estaba hablando por lo que fue necesaria la intervención del Ruách Ha Kodesh de Elohim a través de la mediación de un creyente verdadero llamado Felipe a quien el Rúach Ha Kódesh dirigió. Este creyente le indicó a aquel funcionario que Isaías hablaba aquí del Mashíyah Yahshúa que había sido vilmente ajusticiado por el Imperio Romano en Jerusalén. Por tanto la respuesta es que ese Siervo de Isaías 53 era el mismísimo Yahshúa ben Yosef de Nazareth.

No obstante, hay más indicaciones de las que echar mano para demostrar que ese “Siervo” era la persona de quien Felipe puso de manifiesto su identidad ante el eunuco etíope y lector fervoroso del Sefer de Isaías. Lucas mismo también registra (en Lucas 2: 25-32) como el anciano justo Simeón,, predijo por el Rúach Ha Kodesh, que el niñito de Miriam y Yosef en el templo llegaría a ser “una luz para quitar el velo de las naciones”y aquí sin duda alguna aplicó al profecía de Isaías 42:6 y del 49:6. También tenemos el trato humillante que recibió el Mesías la noche en que fue juzgado inválidamente por el tribunal del Sanedrín lo cual demuestra paso a paso lo que está escrito en Isaías 50:6-9 sobre el “Siervo” de Elohim. Y por si fuera poco el testimonio, las palabras del apóstol Pedro o Kefas en Hechos 3:13 y 26 nos identifican nuevamente al “Siervo” de YAHWEH con Yahshúa ha Mashiyah de la profecía de Isaías 52:13 y 53:11.

¿Qué aprendemos de todas estas profecías mesiánicas?

1º.- La relación estrecha que existe entre el Abba (Padre) y el Hijo primogénito antes de venir a la escena de la Tierra (Isaías 50:4) Durante toda la existencia con su Padre, aprendió de Él obedeciéndole en todo momento cualquiera que fuese las órdenes o las encomiendas celestiales o terrestres.

2º.- En Isaías 50:5 al decir: “Y la instrucción de YAHWEH, aun YAHWEH, abre mi oído, y yo no desobedezco ni disputo.”Esto denota que entendía bien la posición de su Padre como Soberano Universal por ello acató sus órdenes sin rechistar considerando siempre la posición mayor del Padre.

En Lucas 3:21 y 22 se registra un cumplimiento de la profecía de Isaías 42:1-7 al decirse allí: “vino una voz del cielo, diciendo: “Tú eres mi Hijo, a quien amo; estoy muy complacido contigo.” De esta manera, Yahwéh dejó bien claro con su voz atronadora, quién era el “Siervo escogido” de la profecía de Isaías 42.

Isa 42:3,4 dice de este “Siervo”: “El no quebrará la caña debilitada ni apagará la mecha que humea; el traerá justicia de acuerdo con la verdad. No se debilitará ni será machacado hasta que haya establecido justicia en la tierra, y en Su Nombre los Goyim confiarán.” Los lideres religiosos de los días de Yahshúa despreciaban al pueblo, los Haarets, trataban tan mal a la gente que esta parecía una “caña debilitada” o “cascada”, pero en cambio, el Mesías hizo que la gente se sintiera bien a su lado, los fortalecía, los cuidaba como ovejas teniéndoles ternura y puso de manifiesto la verdadera justicia al enseñarles la Torah de Yahwéh sobre el bien y el mal, enseñando que las normas debían ser aplicadas de manera razonable y misericordiosa y actuando con justicia tanto fueran ricos como pobres por igual. Además, de acuerdo con la profecía, el Siervo escogido establecería “justicia en la tierra” bajo el Reino mesiánico (2 pedro 3:13; Daniel 2:44)

Isa 42:6 dice de este “Siervo”: “Yo, YAHWEH, te he llamado en justicia, te tomé de la mano, te formé y te hice Pacto para el pueblo, para ser luz a los Goyim” En su cumplimiento Yahshúa fue una luz para las naciones pues durante su ministerio iluminó no solo a los hebreos sino también al mundo (Yohanan 8:12) iluminando espiritualmente y dar su vida humana perfecta para rescate a toda la humanidad (Mateo 20:28), Hechos 1:8). La profecía indica también que YAHWEH lo haría [a Yahshúa] Pacto para el pueblo. Al resucitarlo de la muerte Yahwéh lo dio como “pacto” a su pueblo. Este pacto o Alianza garantizó que el “Siervo” continuaría como luz a las naciones librándolos de la oscuridad espiritual pero en Alianza del Pacto mejorado con sus fieles escogidos de Ysrael.

Quizás la profecía bíblica que mejor describe la entrega en sacrificio de Mashíyah sea la de Isaías 53: 3-12. El profeta predice aquí los sufrimientos del “Siervo” y suministra detalles singulares sobre la muerte del Mashiyah. Además nos habla  de los beneficios de todos los que ciframos fe en su sacrificio y resurrección.

Isaías 53:3, 4.- “Pero su forma era innoble, e inferior a la de los hijos de hombre, un hombre de sufrimiento, con conocimiento de tener enfermedades. Como alguno de quién la gente vuelve el rostro, fue despreciado, nosotros no lo estimamos. De hecho, El cargó con nuestras enfermedades, nuestros dolores, los cuales El sufrió. Sin embargo, lo tuvimos por castigado, golpeado y afligido por YAHWEH Elohim. “

El siervo sufriente según Isaias

Este capítulo del Siervo Sufriente, escrito 740 años antes de que sucediera como si ya hubiera sucedido. Is 53 está prohibido en las sinagogas ortodoxas porque obviamente es una clara profecía acerca del Mesías. En los días del “Siervo” sufriente lo menos que pudieran haber hecho los judíos que esperaban con ardor al Mesías sería haberlo recibido mejor, pero la escritura debía cumplirse por eso vino a su propia casa pero los suyos no lo recibieron (Juan 1:11). El apóstol Kefas les dijo a los propios judíos para hacerles meditar en lo que hicieron y arrepentirse de su mal las palabras que se registraron en Hechos 3: 13-15: “El Elohim de Avraham, de Yitzjak, y de Ya’akov, el Elohim de nuestros Padres,[Ex 3:6, 15] ha glorificado a su siervo Yahshúa; el mismo Yahshúa que ustedes entregaron y repudiaron delante de Pilato, aún hasta cuando él había decidido soltarle. ¡Ustedes negaron al HaKadosh e inocente, y en lugar de El pidieron indultar a un asesino! ¡Ustedes mataron al autor de la vida! [27] ¡Pero YAHWEH le ha levantado de entre los muertos! De esto, somos testigos.”

El sacrificio del “Siervo sufriente” lograría algo que los sacrificios de animales estipulados en la Toráh nunca lograrían. El perdón de los pecados (Hebreos 10:1-4). Por eso lo menos que podía haber hecho la gente era recibirlo favorablemente. Sin embargo, la mayor parte creía que Elohim lo estaba castigando, como si le hubiera enviado un golpe o una plaga y de hecho los judíos le acusaban de ser un blasfemo ante Dios (Mateo 14:61-64). Aquella idea de morir como un blasfemo sin duda intensificó su sufrimiento.

Isaías 53: 6.- “Todos nosotros, como ovejas, nos descarriamos; cada cual se volvió por su propio camino; sin embargo, YAHWEH cargó sobre El la culpa de todos nuestros pecados.” Desde Adán y su pecado los seres humanos han sido como ovejas perdidas en busca de liberación de la muerte y enfermedades heredadas, nadie en la Tierra podría recomprar lo que Adán perdió (Salmo 49:7), solamente Mashiyah el “Siervo sufriente” cargó por nosotros los pecados en su propio cuerpo en el Gólgota, para que acabáramos con el pecado y viviésemos a la justicia. Kefas hace alusión a esta profecía de Isaías en su capítulo 2. 21, 24. Ahora la reconciliación con YAHWEH es posible como dice Pedro/ Kefas en 3: 18: “Porque el Mashiyah mismo murió por los pecados una vez para siempre, una persona justa en nombre de las personas injustas, para poder acercarlos a ustedes hacia YAHWEH. El fue entregado a muerte en la carne, pero resucitado por el Ruach Ha Kodesh”

Isaías 53: 7 y 8.- “A pesar de ser maltratado, fue sumiso, El no abrió su boca. Como un cordero llevado al matadero, como oveja que ante sus trasquiladores está muda, El no abrió su boca. Después de arresto forzado y sentenciado, fue llevado fuera. ¿Quién lo declarará a su generación? El que El fuera cortado de la tierra de los vivientes, por las transgresiones de mi pueblo fue llevado a muerte.”

Aquí se representa al “Siervo sufriente” como un Cordero, y esto nos recuerda al día en que Juan el Sumergidor vio venir a Yahshúa para su bautismo y exclamó: ¡Miren, el cordero (heb. Kasséh) de Elohim! ¡El que está quitando el pecado del mundo! “(Juan 1: 29). Este pasaje de Isaías como cordero llevado al degüello era el mismo que el etíope leía en voz alta camino de su país desde Jerusalén. (Hechos 8:33). Es notorio que la noche en que Yahshúa manda conmemorar su muerte, a sus apóstoles fieles les entrega en la cena la copa de vino ,y les habló de que era o significaba la “sangre del pacto o Alianza nueva” que había de ser derramada para perdón de pecados. (Mateo 26: 28) como la mismísima sangre del cordero o victima expiatoria de los sacrificios de la Toráh. Por lo tanto su sacrificio es una expresión del profundo amor que Elohim le tiene a toda la humanidad. (Romanos 5:8)

Isaías 53: 10.- “No obstante, le complació a YAHWEH quebrantarlo con enfermedades para ver si se presentaba a sí como ofrenda de culpa. Si lo hace, verá su descendencia; y prolongará sus días; y a su mano el deseo de YAHWEH será cumplido.”

Aquí en este pasaje intrigante de Isaías tiene algo que ver con el de 53: 3 y 4, en el sentido que la gente pensaba que Elohim lo estaba golpeando por blasfemo, sin embargo, veremos que es totalmente diferente. hay que entender que desde los orígenes Satán ha desafiado a YAHWEH no solo en su Soberanía del Universo sino también en la cuestión planteada de que sus siervos en la tierra y en los cielos no serían leales ante las pruebas físicas, recuerdo por ejemplo el caso de Job, (Job 1:9-11;23-5) Al mantenerse fiel en todos los sufrimientos físicos  hasta la muerte en el madero, Yahshúa suministró la respuesta idónea al desafío satánico, y aunque debió sufrir mucho YAHWEH ver a su propio Hijo morir de la forma que murió, se sintió complacido al notar la lealtad de él y saber que mediante su lealtad podría beneficiar a todo el mundo. (Lucas 15:7)

Isaías 53: 11, 12.- “Después de esta prueba penosa, El verá luz después de la muerte. “Porque El conoció dolor y sacrificio; mi siervo justo justifica a muchos; es por los pecados de ellos que El sufre. Por lo tanto le asignaré parte con los transgresores, El dividirá el botín con los poderosos, por haberse expuesto a la muerte y por ser contado entre los pecadores, mientras realmente cargando los pecados de muchos e intercediendo por los transgresores.” ¿Que quiere decirnos Isaías con que el “Siervo justo justifica a muchos”? Al final del versículo 12 encontramos la respuesta al indicarnos que él “intercede por los transgresores”. Todos los humanos descendientes de Adán nacen en pecado y por tanto son transgresores y merecedores de muerte. Así reza el texto de Romanos 6:23 al mencionar que la paga del pecado es la muerte. Por eso necesitamos reconciliación con YAHWEH. Así al cargar con los pecados es como elevar a una posición de justos a muchas personas que cifran fe en el valor de su sacrificio perpetuo. Esos muchos son mencionados también en las Escrituras pre mesiánicas en.Colosenses 1:19,20, solo que la reconciliación (en el Mesías) de “todas las cosas” se lleva a cabo por medio de su sangre, “ya sea en el cielo o en la tierra, haciendo Shalom por medio de El” La reconciliación afecta tanto los cielos y la tierra en el sentido de que los que forman Israel espiritual en Alianza nueva son introducidos en una reconciliación especial con el Abba mediante el Hijo, de hecho como efectos de esa bendición especial celestial, Mashiyah pactó con ellos para un Reino mesiánico y estableció el pacto mediante la participación del símbolo de la copa en virtud de su sangre que había de ser dada a favor de ellos (Lucas 22:20) . No sin razón en Lucas 22:28 y 29 hace un pacto con aquellos apóstoles leales para un “Reino” debido a que constantemente habían sido leales con él como Mashiyah.

Es posible que Yahshúa en aquella ocasión memorable aludiese a la lealtad de sus talmidim y que aparece profetizada en el Salmo 50:5 “¡Reúnanse alrededor de mí mis Kadoshim, aquellos que hicieron Pacto conmigo por sacrificio!” ese sacrificio tiene relación con el “Pacto mejorado o nueva Alianza” en virtud del sacrificio que quitaría el pecado según Hebreos 9:14,15, y 26. Por supuesto que la condición o posición de justos a la vista de YAHWEH también afecta a las “cosas sobre la tierra” y bien puede referirse con ello a la gran cantidad de personas que resuciten durante el Reino milenario y que pasen victoriosos para  heredar la Tierra como personas mansas y humildes bajo la gobernación de Yahshúa ha Mashiyah ben David. 2ª de Pedro 3:13.

No hay duda alguna que recordar al “Siervo sufriente de Isaías” nos ayuda a entender mejor la justicia divina y la misericordia y el amor que el Padre muestra a la humanidad entera para liberación de la esclavitud del pecado y la muerte. Y nuestro corazón se llena más de agradecimiento hacia el Padre que suministró el gran sacrificio y a su Hijo que se entregó soportando con lealtad todo sufrimiento humano por amor a nosotros simples humanos pecadores a fin de que podamos heredar las bendiciones del Reino del Mashiyah. 

Nota: Estimado lector, habrás observado que en los temas de la Web, hemos puesto los nombres originarios que se registran en el Tanakh. (A.T.) Como YHWH, Yahweh, la w doble la incorporamos por la pronunciación, también el de Jesús por Yahshua, al igual que el de Cristo como Mashiyah, y algunos más. Siempre es conveniente recuperar las raíces de esos nombres originarios porque ellos tienen un gran significado profético. S.LL.M.

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí