Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)

Indice de contenidos

  • 1 Mapa de “la buena Tierra” en la era de Mashiyah
  • 2 Recopilación Mapas era Mashiyah

Mapas era Mashiyah en la que se localizan los lugares más destacados de los hechos descritos en las escrituras del Nuevo Testamento.

 

Mapa indicativo del los lugares en Palestina en epoca de Mashiaj
Edificio construido por Hebrón en el que se encuentra la sepultura de Sara y Abraham

Este edificio, uno de los más famosos de toda la Tierra Santa, fue construido en Hebrón por orden del rey Herodes encima de lo que, según la tradición, es la cueva de Macpela, la cual Abraham compró como heredad de sepultura de su familia (Gén. 23).

Acontecimientos importantes: Lugar de sepultura de Sara (Gén. 23) y de Abraham (Gén. 25:9). Isaac, Rebeca y Lea también fueron sepultados allí (Gén. 49:30–31). El cuerpo de Jacob fue llevado de Egipto a Canaán y sepultado en la cueva (Gén. 50).

Vistas de las afueras de la ciudad de Belén con esta al fondo.

En esta fotografía, en primer plano, se ven colinas rocosas y campos de pastoreo; y al fondo, la actual ciudad de Belén.

Acontecimientos importantes: Raquel está enterrada cerca de allí (Gén. 35:16–20). Rut y Booz vivieron en este lugar (Rut 1:19–2:4). El rey David nació en Belén y allí fue ungido rey (1 Sam. 16:1–13). En Belén nació Mashiaj y le adoraron los pastores y los magos (Mateo 2:1–11; Lucas 2:4–16).

Vista aérea de la ciudad de Jerusalén.

 

La fotografía se tomó mirando hacia el norte por sobre Jerusalén. En el centro se ve el santuario musulmán de techo dorado llamado la Cúpula de la Roca. En la antigüedad, los judíos adoraron en el templo que se encontraba allí. Las murallas que se elevan cerca de la Cúpula de la Roca rodean la antigua ciudad de Jerusalén. A la derecha, está el valle del Cedrón y, al fondo, también hacia la derecha, aunque no aparece en la fotografía, el monte de los Olivos. Hacia el norte, más allá de la Cúpula de la Roca, se halla la posible ubicación del Gólgota, o sea, el Calvario o lugar de la Calavera.

Acontecimientos importantes: En la antigüedad, Jerusalén se llamaba Salem (Sal. 76:2). Abraham pagó diezmos a Melquisedec (Gén. 14:18–20). Abraham viajó a este lugar para sacrificar a Isaac (Gén. 22:2–14). El rey David tomó Jerusalén, que estaba en poder de los jebuseos (2 Sam. 5:4–9). El rey Salomón construyó un templo (1 Rey. 6–7). El Salvador ejerció Su ministerio, expió nuestros pecados y resucitó (Mateo 21–28).

Reproducción a escala del Templo de Jerusalén

Esta fotografía es de un modelo del Templo de Herodes (en escala 1:50) como se considera que era en el año 67 a.C. La muralla que rodea el templo circundaba el santuario donde se encontraban el Lugar Santísimo, el Lugar Santo y los tres atrios grandes.

Acontecimientos importantes: José y María presentaron al niño Mashiaj en el templo (Lucas 2:22–38). El Salvador enseñó en el templo a los doce años de edad (Lucas 2:41–46). El Salvador echó fuera del templo a los cambistas (Mateo 21:12–13) y profetizó la destrucción del edificio (Mateo 24:1–2

Zona de átrios en el templo de Jerusalén

La zona del templo estaba dividida en atrios, y los atrios de afuera estaban en el nivel inferior. La gente que iba a adorar entraba al recinto pasando por varias puertas, incluso aquellas que conducían al nivel superior desde la escalinata hacia los atrios exteriores, y de estos a los interiores. Miles de personas han subido por estos escalones, incluso el Hijo de Dios. Cuando el ejército de Tito destruyó el templo en el año 70 de nuestra era, la escalinata quedó cubierta por los escombros. La escalinata fue descubierta por arquéologos en la década de 1970, durante una excavación realizada en una parte de la antigua ciudad de Jerusalén.

Acontecimiento importante: Ezequiel vio en una visión las medidas y la forma del  templo (Ezeq. 40).

Monte de los olivos al fondo y Huerto de Getsemaní en primer plano.

Esta fotografía del monte de los Olivos se tomó mirando hacia el este. La construcción que aparece en primer plano constituye un sitio posible del Huerto de Getsemaní.

Olivo milenario en el huerto de Getsemaní

La fotografía de este viejo olivo se tomó en el lugar que, según la tradición, se considera el Huerto de Getsemaní. El Salvador oró cerca de allí después de haber salido del aposento alto la noche que fue entregado.

Acontecimientos importantes: Allí Jesucristo comenzó a padecer por los pecados de la humanidad (Mateo 26:36–44;Mar. 14:32–41). Después que Mashiaj hubo orado, Judas Iscariote le entregó y, por un tiempo después de Su arresto en el huerto, Sus discípulos lo abandonaron (Mar. 14:50).

Posible lugar de Gólgota, lugar de la Crucifixión.

Este acantilado, que se asemeja a una calavera y se encuentra en las afueras de la Puerta de Damasco, en Jerusalén (Juan 19:17, 20), es posible que sea el lugar del Gólgota, donde tuvo lugar la Crucifixión.

Acontecimiento importante: Después que Mashiaj fue azotado y escarnecido, fue llevado a “un lugar llamado Gólgota, que significa: Lugar de la Calavera”, donde fue crucificado (Mateo 27:26–35; Juan 19:17–18).

Posible sepulcro de Jesucristo en José de Arimatea.

Posible sitio del sepulcro en el huerto de José de Arimatea..

Acontecimientos importantes: Después que nuestro Salvador murió en la cruz, pusieron Su cuerpo en un sepulcro labrado en la peña (Mateo 27:57–60). Al tercer día, varias mujeres fueron al sepulcro, pero hallaron que el cuerpo del Salvador no estaba allí (Mateo 28:1; Juan 20:1–2). Los apóstoles Pedro y Juan también fueron al lugar y vieron que el cuerpo de Mashiaj había desaparecido (Juan 20:2–9). El Salvador resucitado apareció a María Magdalena (Juan 20:11–18).

Monte de las Bienaventuranzas

La fotografía se tomó mirando hacia el suroeste, desde el ángulo noroeste del mar de Galilea, un lago de agua dulce. Según la tradición, la colina que aparece en primer plano, en el centro, es el sitio del monte de las Bienaventuranzas. Hacia la izquierda está Capernaúm, aunque no se ve en la foto. Tiberias aparece más al sur, a lo largo de la orilla occidental.

Acontecimientos importantes: El Salvador ejerció la mayor parte de Su ministerio terrenal en esta región. Allí llamó y ordenó a los Doce Apóstoles (Mateo 4:18–22; 10:1–4; Mar. 1:16–20; 2:13–14; 3:7, 13–19; Lucas 5:1–11), pronunció el Sermón del Monte (Mateo 5–7), y enseñó en parábolas (Mateo 13:1–52; Mar. 4:1–34). Entre los milagros que efectuó se incluyen los siguientes: sanó a un leproso (Mateo 8:1–4); calmó la tempestad (Mateo 8:23–27); expulsó a una legión de demonios de un joven, los cuales entraron en el cuerpo de unos cerdos, que salieron corriendo y se despeñaron en el mar (Mar. 5:1–15); alimentó a los cinco mil y a los cuatro mil (Mateo 14:14–21;15:32–38); mandó a Sus discípulos echar las redes para pescar, y pescaron en abundancia (Lucas 5:1–6); sanó a mucha gente (Mateo 15:29–31; Mar. 3:7–12); y después de Su resurrección, apareció a Sus discípulos para enseñarles (Mar. 14:27–28; 16:7; Juan 21:1–23).

Capernaúm conocida como ciudad del Salvador

Capernaúm, situada en la ribera norte del mar de Galilea, fue el centro del ministerio galileo de Mashiaj(Mateo 9:1–2;Mar. 2:1–5). Fue un centro pesquero y comercial importante y próspero; allí convivían gentiles y judíos. Es probable que la población durante el primer siglo de nuestra era no sobrepasase los mil habitantes. Capernaúm estaba situada en la encrucijada de importantes rutas comerciales, rodeada de tierras fértiles. Los soldados romanos construyeron allí termas y depósitos de almacenamiento. A pesar de los muchos milagros que el Salvador efectuó allí, por lo general, la gente rechazó Su ministerio; por ello, Mashiaj maldijo la ciudad (Mateo 11:20, 23–24). Con el tiempo, Capernaúm quedó en ruinas y todavía hoy sigue deshabitada.

Acontecimientos importantes: Capernaúm se conocía como “la ciudad del Salvador” (Mateo 9:1–2; Mar. 2:1–5) y obró en ella muchos milagros. Por ejemplo, sanó a muchas personas (Mar. 1:32–34), como el siervo del centurión (Lucas 7:1–10), la suegra de Pedro (Mar. 1:21, 29–31), el paralítico al que sus amigos bajaron por una abertura que hicieron en el techo (Mar. 2:1–12), y el hombre que tenía la mano seca (Mateo 12:9–13). Mashiaj expulsó en este lugar a muchos espíritus inmundos (Mar. 1:21–28, 32–34), levantó a la hija de Jairo de entre los muertos (Mateo 9:18–19, 23–26; Mar. 5:22–24, 35–43), y pronunció el sermón sobre el pan de vida en la sinagoga de Capernaúm (Juan 6:24–59). El Salvador dijo a Pedro que pescara un pez en el mar de Galilea y que, al abrirle la boca, hallaría una moneda para pagar con ella un impuesto (Mateo 17:24–27).

Orilla del río Jordán

El río Jordán nace al norte del mar de Galilea, fluye hacia el este, sigue su curso hacia el sur y desemboca en el mar Muerto. Esta fotografía se tomó cerca de su desembocadura en el mar de Galilea.

Acontecimientos importantes: Lot escogió las llanuras del Jordán para sí (Gén. 13:10–11). Josué dividió las aguas del río Jordán para que los israelitas lo cruzaran y llegaran a la tierra prometida (Josué 3:13–17; 4:1–9, 20–24). Elías el Profeta y Eliseo dividieron sus aguas (2 Rey. 2:5–8, 12–14). Naamán sanó de la lepra en sus aguas (2 Rey. 5:1–15). Juan el Bautista bautizó a mucha gente en las aguas del Jordán, incluso a Yahoshua (Mateo 3:1–6, 13–16).

Manantial de Cesarea de Filipo

Cesarea de Filipo se encuentra al pie del monte Hermón. Este manantial constituye una de las cabeceras del río Jordán. Herodes Filipo, gobernante de esta región, mandó construir una ciudad en este sitio en honor al César (su emperador) y a sí mismo; en un principio recibió el nombre de Paneas, y actualmente se la llama Banias, así como Cesarea de Filipo.

Acontecimiento importante: Yahoshua se reunió con Sus discípulos en Cesarea de Filipo. Allí Pedro dijo que el Salvador es “el Cristo, el Hijo del Dios viviente”, y Yahoshua el Salvador le prometió “las llaves del reino de los cielos” (Mateo 16:13–20)

Vista de la actual ciudad de Nazaret

Esta fotografía de la actual ciudad de Nazaret mira hacia el sur. En tiempos bíblicos, Nazaret era un pueblo pequeño.

Acontecimientos importantes:  El ángel Gabriel dijo a María que concebiría al Salvador (Lucas 1:26–35), y también le dijo a José que tomara a María por esposa y que llamara Mashiaj al hijo de ella (Mateo 1:18–25). Mashiaj creció en Nazaret (Mateo 2:19–23; Lucas 2:4–40; 4:16). Predicó y anunció en la sinagoga que Él era el Mesías (Lucas 4:16–21), pero la gente de Nazaret lo rechazó (Mateo 13:54–58; Lucas 4:22–30).

Mapa de “la buena Tierra” en la era de Mashiyah

Mapa de la conocida como "la buena tierra" en la época de Mashiaj
Mapa de los límites de la ciudad de Jerusalen en la segunda mitad del siglo XX
Mapa físico de la Tierra Santa
Mapa topográfico del relieve de la tierra Santa en la época de Mashiaj
Recreación del interior del sepilcro de Mashiaj
Mapa de Jerusalén y lugares en la época de Mashiaj

 

  1. Gólgota Posible lugar de la crucifixión de Mashiaj (Mateo 27:33–37).
  2. El sepulcro en el huerto Un posible sitio del sepulcro en el que se colocó el cuerpo de Mashiaj (Juan 19:38–42). El Cristo resucitado apareció a María Magdalena en el huerto fuera de Su sepulcro (Juan 20:1–17).
  3. Torre (Fuerte) Antonia Es posible que Mashiaj haya sido acusado, condenado, ridiculizado y azotado en este lugar (Juan 18:28–19:16). Allí Pablo fue arrestado y relató su conversión (Hech. 21:31–22:21).
  4. Estanque de Betesda Mashiaj sanó allí a un paralítico en el día de reposo (Juan 5:2–9).
  5. Templo Lugar donde Gabriel prometió a Zacarías que Elisabet daría a luz un hijo (Lucas 1:5–25). El velo del templo se partió a la muerte del Salvador (Mateo 27:51).
  6. Pórtico de Salomón Mashiaj proclamó allí que Él era el Hijo de Dios y los judíos intentaron apedrearlo (Juan 10:22–39). Pedro predicó el arrepentimiento después de haber sanado a un hombre cojo de nacimiento (Hech. 3:11–26).
  7. Puerta Hermosa Donde Pedro y Juan sanaron a un hombre cojo de nacimiento (Hech. 3:1–10).
  8. Pináculo del templo Mashiaj fue tentado allí por Satanás (Mateo 4:5–7). (Un posible lugar donde ocurrió ese acontecimiento).
  9. Santo Monte (lugares sin especificar):
    1. La tradición sostiene que fue allí donde Abraham edificó un altar para el sacrificio de Isaac (Gén. 22:9–14).
    2. Salomón construyó el templo (1 Rey. 6:1–10; 2 Cró. 3:1).
    3. Los babilonios destruyeron el templo aproximadamente en el año 587 a.C. (2 Rey. 25:8–9).
    4. Zorobabel reconstruyó el templo aproximadamente en el año 515 a.C. (Esdras 3:8–10; 5:2; 6:14–16).
    5. Herodes amplió la explanada del templo e inició su reconstrucción en el año 17 a.C. Mashiaj fue presentado en el templo cuando era bebé (Lucas 2:22–39).
    6. Mashiaj enseñó en el templo a los doce años de edad (Lucas 2:41–50).
    7. Mashiaj purificó el templo (Mateo 21:12–16; Juan 2:13–17).
    8. Mashiaj enseñó en el templo en diversas ocasiones (Mateo 21:23–23:39; Juan 7:14–8:59).
    9. Los romanos, bajo el mando de Tito, destruyeron el templo en el año 70 de nuestra era.
  10. Jardín o Huerto de Getsemaní Mashiaj padeció, fue entregado y arrestado en este lugar (Mateo 26:36–46; Lucas 22:39–54).
  11. Monte de los Olivos
    1. Mashiaj predijo allí la destrucción de Jerusalén y del templo. También habló de la Segunda Venida (Mateo 24:3–25:46; véase también JS—M).
    2. Mashiaj ascendió al cielo en este lugar (Hech. 1:9–12).
  12. Manantial de Gihón Donde Salomón fue ungido rey (1 Rey. 1:38–39). Ezequías mandó cavar un túnel para conducir el agua del manantial a la ciudad (2 Cró. 32:30).
  13. Puerta de las Aguas En este sitio Esdras leyó e interpretó la ley de Moisés al pueblo (Neh. 8:1–8).
  14. Valle de Hinom Allí se adoraba al falso dios Moloc, lo cual comprendía el sacrificio de niños (2 Rey. 23:10; 2 Cró. 28:3).

Recopilación Mapas era Mashiyah

Mapa de la tierra santa y lugares en la época del Nuevo Testamento
  1. Tiro y Sidón Mashiaj comparó Corazín y Betsaida con Tiro y Sidón (Mateo 11:20–22). Allí sanó a la hija de una mujer gentil (Mateo 15:21–28).
  2. Monte de la Transfiguración Mashiaj se transfiguró delante de Pedro, Santiago y Juan, quienes recibieron las llaves del reino (Mateo 17:1–13). (Algunos creen que el monte de la Transfiguración es el monte Hermón, mientras que otros creen que es el monte Tabor).
  3. Cesarea de Filipo Pedro testificó que Mashiaj es el Cristo y se le prometieron las llaves del reino (Mateo 16:13–20). Mashiaj predijo allí Su muerte y resurrección (Mateo 16:21–28).
  4. Región de Galilea Mashiaj pasó la mayor parte de Su vida y ministerio en Galilea (Mateo 4:23–25). Allí pronunció el Sermón del Monte (Mateo 5–7); y sanó a un leproso (Mateo 8:1–4); y escogió, ordenó y envió a los Doce Apóstoles, de los cuales aparentemente solo Judas Iscariote no era galileo (Mar. 3:13–19). En Galilea, el Cristo resucitado apareció a los Apóstoles. (Mateo 28:16–20).
  5. Mar de Galilea, llamado posteriormente mar de Tiberias Mashiaj enseñó allí desde la barca de Pedro (Lucas 5:1–3) y llamó a Pedro, a Andrés, a Santiago y a Juan para ser pescadores de hombres (Mateo 4:18–22; Lucas 5:1–11). También calmó la tempestad (Lucas 8:22–25), enseñó parábolas desde una barca (Mateo 13), anduvo sobre el mar (Mateo 14:22–32), y apareció a Sus discípulos después de Su resurrección (Juan 21).
  6. Betsaida Pedro, Andrés y Felipe nacieron en Betsaida (Juan 1:44). Mashiaj y los Apóstoles se retiraron para estar solos cerca de Betsaida. La multitud los siguió y Él alimentó a los 5.000 (Lucas 9:10–17; Juan 6:1–14). Allí Mashiaj sanó a un ciego (Mar. 8:22–26).
  7. Capernaúm Era el lugar donde vivía Pedro (Mateo 8:5, 14). En esta ciudad, a la que Mateo denominó la ciudad de Mashiaj, el Salvador sanó a un paralítico (Mateo 9:1–7; Mar. 2:1–12), curó al criado de un centurión y a la suegra de Pedro (Mateo 8:5–15), llamó a Mateo para que fuese uno de Sus apóstoles (Mateo 9:9), sanó a ciegos, echó a un demonio (Mateo 9:27–33), sanó al hombre de la mano seca en el día de reposo (Mateo 12:9–13), pronunció el discurso sobre el pan de vida (Juan 6:22–65), y accedió a pagar los impuestos, para lo cual dijo a Pedro que tomara el dinero de la boca de un pez (Mateo 17:24–27).
  8. Magdala Residencia de María Magdalena (Mar. 16:9). Mashiaj fue a este lugar tras haber alimentado a los 4.000 (Mateo 15:32–39), y los fariseos y los saduceos le pidieron que les mostrase una señal del cielo (Mateo 16:1–4).
  9. Caná Allí Mashiaj convirtió el agua en vino (Juan 2:1–11) y sanó al hijo del noble que estaba en Capernaúm (Juan 4:46–54). Caná también era el lugar donde vivía Natanael (Juan 21:2).
  10. Nazaret Las anunciaciones a María y a José ocurrieron en Nazaret (Mateo 1:18–25; Lucas 1:26–38; 2:4–5). Después de volver de Egipto, Mashiaj pasó Su infancia y juventud en este lugar (Mateo 2:19–23; Lucas 2:51–52), anunció que Él era el Mesías y fue rechazado por Sus coterráneos (Lucas 4:14–32).
  11. Jericó Mashiaj dio la vista a un ciego (Lucas 18:35–43). También cenó con Zaqueo, “que era jefe de los publicanos” (Lucas 19:1–10).
  12. Betábara En este lugar, Juan el Bautista testificó que él era “la voz de uno que clama en el desierto” (Juan 1:19–28). Después bautizó a Mashiaj en el río Jordán y testificó que Mashiaj era el Cordero de Dios (Juan 1:28–34).
  13. Desierto de Judea Juan el Bautista predicó en este desierto (Mateo 3:1–4), donde Mashiaj ayunó cuarenta días y fue tentado (Mateo 4:1–11).
  14. Emaús El Cristo resucitado caminó con dos de Sus discípulos por el camino de Emaús (Lucas 24:13–32).
  15. Betfagé Dos discípulos llevaron a Mashiaj un pollino sobre el que comenzó Su entrada triunfal en Jerusalén (Mateo 21:1–11).
  16. Betania Era la ciudad de María, Marta y Lázaro (Juan 11:1). Allí María oyó las palabras de Mashiaj, y Él habló a Marta con respecto a escoger “la buena parte” (Lucas 10:38–42); Mashiaj levantó a Lázaro de los muertos (Juan 11:1–44); y María ungió los pies del Salvador (Mateo 26:6–13; Juan 12:1–8).
  17. Belén Mashiaj nació allí y lo acostaron en un pesebre (Lucas 2:1–7); los ángeles anunciaron a los pastores el nacimiento del Salvador (Lucas 2:8–20); una estrella guio a los magos hasta Mashiaj (Mateo 2:1–12); y Herodes mandó matar a los niños pequeños (Mateo 2:16–18)
Mapa de Jeruralén en tiempos de Mashiaj
Mapa de Plestina en tiempos de Jesús
Mapa para completar datos de Palestina en tiempos de Jesús
División y lugares de la ciudad de Jerusalén en tiempos de Jesús
Ministerio de Jesús más alla de Galilea
Mapa de Palestina y alrededores
Mapa de la tierra Santa
La palestina de los Evangelios
Ilustración de los hechos de Jesús en Jerusalén
Mapa del viaje de Jesus desde Galilea a Judea
La tierra de Mashiaj

 

 

 

 

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí