Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

El estado de los muertos, segun Las Escrituras

Indice de contenidos

  • 1 ¿Las personas que mueren van al cielo de inmediato?
  • 2 La resurrección futura
  • 3 Malas interpretaciones

Los avances en campos tales como la alimentación, la movilización, el desarrollo médico, los extensos tratamientos psiquiátricos, entre otros, son avances que han mejorado la calidad de vida de las personas en respuesta a sus necesidades y/o problemas, pues el hombre siempre se ha visto interesado en mantener su estabilidad física y psicológica. Pero, a pesar del abundante avance científico, el hombre ha sido incapaz de resolver el aparente problema de la muerte, aunque la inutilidad del ser humano para solucionar este dilema no ha sido impedimento para que haya creado múltiples “respuestas” que pretenden explicar que sucede con los difuntos. En efecto, el dolor y sufrimiento que provoca la muerte al decirnos que nunca más podremos hablar o acariciar a nuestros hermanos fallecidos, a provocado (como en otros ámbitos de la vida) el deseo de crear, en la medida de lo posible, ciertas “soluciones” para que el hombre se presente lo más estable posible ante este mal.

Un ejemplo claro de esto lo notamos en el hecho de que es algo muy común escuchar en los funerales frases como “pasó a mejor vida” o “ahora es una estrella que nos cuida”. Incluso en la televisión, no hace mucho, salió una meditación cristiana en la cual se afirmaba que el día de la muerte era el más importante para nosotros, ya que en ese momento recibimos la vida eterna.

La relevancia que ha alcanzado esta temática ha provocado múltiples maneras de interpretar la muerte; diversas culturas han tratado de explicar en cierta medida el porqué de esta. En principio, se intentó resolver este enigma creando tendencias ideológicas, que entre otras cosas, revelan estados en donde no se considera el fin de la vida, sino la permanencia de esta en otro plano existencial, como, por ejemplo, en la cultura egipcia, donde existía lo que se conoce como “el libro de los muertos” el cual contenía ciertos conjuros que podían ayudar al difundo en su estadía en el Inframundo para salir victorioso del juicio de Osiris, y así, su alma pudiera ir al paraíso.

Todas estas declaraciones tienen (y tuvieron) como propósito entregar consolación y esperanza, muchas veces de parte de personas bien intencionadas. Pero es importantísimo tener en claro, a la luz de la Biblia (el libro con la respuesta a este mal), lo que en verdad sucede con los muertos, ya que teniendo una idea equivocada, se está con un pie dentro del campo espiritista.

De San Gregorio se narra un hecho interesante. El ofreció 30 misas por el alma de un difunto, y después el muerto se le apareció en sueños a darle las gracias porque por esas misas había logrado salir del purgatorio.

Así como el caso de Gregorio, hay más personas quienes han sido testigos de apariciones en sus sueños.

¿Son reales estas apariciones? ¿Qué pasa entonces con las apariciones que no son en sueños, sino en la realidad?

El siguiente artículo busca explicar estas interrogantes apelando al fundamento Bíblico que debemos tener presente

¿Las personas que mueren van al cielo de inmediato?

Para entender el tema de la muerte es necesario conocer lo que es el alma.

Existen dos tipos de visiones para entender este concepto, la visión holística y la dualista.

La primera trata el término alma como un sinónimo de entereza, es decir, el ser humano en su totalidad, que el hombre en realidad es lo que se conoce como alma.

¿Alguna vez escuchó que el hombre posee una sustancia inmaterial llamada alma dentro de sí? Este es el concepto dualista, e interpreta el alma como una entidad consciente que todo ser humano posee en su interior. Esta última es la más popular.

Ahora bien, ¿Qué posición es la correcta?

Si usted cree que Dios al crear al hombre puso en él un alma. Por favor acompáñeme al instante Bíblico de la creación:

“Entonces Yahweh Elohim (Dios) formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.” Génesis 2:7.

La palabra resaltada, en el idioma original hebreo es nefesh, y es esta palabra la que se traduce en muchos pasajes como “alma”. Su equivalente en griego es psuje.

El texto citado muestra que el término alma es el resultado final del proceso dinámico de la creación divina (el hombre -dice el texto- “fue” un ser [nefesh] viviente), y no una sustancia puesta dentro de nosotros.

El cuerpo fue formado del polvo o elementos que componen la tierra, es decir, Dios moldeó nuestro cuerpo pero este aún era materia inerte. Entonces el Creador sopla el “aliento de vida”, y es en ese instante que el hombre “fue” (resultado) un nefesh viviente.

La muerte, por tanto, sería el proceso inverso de la vida. Osea, un cuerpo sin aliento de vida, es simplemente, como dijimos, materia inherte. No sirve. El apóstol Santiago tenía muy claro el concepto al hacer su analogía:

“Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.” Santiago 2:26

No hay vida en el cuerpo cuando falta el aliento

La Biblia explica que el aliento de vida que Dios nos da vuelve a El en el instante de nuestra muerte:

“y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.” Eclesiastés 12:7

Volviendo a nuestra palabra nefesh, esta significa literalmente “garganta que respira”. El Diccionario Strong’s dice que es: “propiamente criatura que respira”, eso, obviamente, apunta a cualquier ser. Es por esto que en Génesis 1:20 encontramos que a las criaturas marinas y a las aves del cielo se les llama “seres vivientes”, donde la palabra seres también resulta ser nefesh. Esta misma idea la encontramos en el verso 21 de este mismo capítulo que dice “.y todo ser (nefesh) viviente que se mueve”, también en el verso 24 que describe a los animales terrestres como “seres vivientes”, en Apocalipsis 16:3, donde se dice que “murió todo ser vivo que había en el mar”, y en muchos textos más.

De manera que tenemos lo siguiente:

  1. Toda especie marina es un nefesh viviente.
  2. Toda criatura que vuela es un nefesh viviente.
  3. Todo animal terrestre es un nefesh viviente.
  4. El hombre es un nefesh viviente.

Debemos considerar también el importante detalle de que cada ser que existe en el mundo que se mueva se le cataloga como “nefesh viviente”, lo que implica necesariamente que también existen nefesh muertas, es decir, criaturas, seres o personas muertas.

En números 6:1-21 se habla acerca del antiguo voto nazareo que consistía en dedicarse a Yahweh por un tiempo. Durante ese lapso, la persona no podía, entre otras cosas, “acercarse a persona muerta” (Números 6:6). En este texto la palabra néfesh fue traducida como persona. En el mismo libro, en el capítulo 31 verso 19 leemos “Y vosotros, cualquiera que haya dado muerte a persona.” donde nuevamente para persona se usa néfesh.

En Eclesiastés 6:7 (ver también verso 3) leemos:

“Todo el trabajo del hombre es para su boca, y con todo eso su deseo no se sacia”

La palabra resaltada en hebreo es nefesh. Cada dimensión de la persona humana está implícita en esa palabra; nuestro pasaje confirma eso claramente. El alma tiene aspiraciones espirituales como también físicas. El alma tiene “todo lo que desea” (6:2). Esto incluye los deseos físicos, como el anhelo de comida (6:7) o de algo visible (6:9), pero también incluye deseos espirituales, tales como honores (6:2) o “bienes” (6:3). Es digno de notar que todas las partes de la persona humana están involucradas en ese deseo: la boca (6:7), los ojos (6:9), los pies (6:8) y la persona humana (6:2). Así, cuando Eclesiastés dice que “su deseo [alma] no se sacia”, quiere decir que todo el ser humano no está satisfecho.

La correcta concepción de lo que la Biblia define como alma nos ayuda a discernir lo que es de Dios y lo que es del Enemigo. Muchos quienes han recurrido a espiritistas procurando consultar a un conocido ya fallecido, han sido testigos de apariciones en las cuales hasta se les da dirección respecto a lo que deben hacer en su vida. Sin embargo, no podemos decir que quien se manifiesta es en verdad la persona buscada, pues la Biblia declara:

“Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol” Eclesiastés 9:5-6

“Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo día perecen sus pensamientos” Salmos 146:4

La Biblia compara a la muerte con un sueño (Gn 47:30; Deu 31:16; Dn 12:2; Jn 11:11-14; etc). A pesar de que para el ser humano la muerte sea un viaje sin retorno, para Dios es solamente como si durmiéramos, es por esa razón que la Biblia afirma que “Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven” Lucas 20:38. Para El no estamos muertos, sino dormidos, eso se ve claramente cuando El Mashiyah (Cristo) dice “Nuestro amigo Lázaro duerme; más voy para despertarle” Juan 11:11. Obviamente que la persona que puede decirle al fallecido Lázaro “ven afuera” (Juan 11:43-44), puede perfectamente decir: “cuando ustedes mueren, para mí en realidad es como si durmieran, pues puedo despertarlos”

La persona cuando muere, “vuelve al polvo” (Génesis 3:19). De ahí que la Biblia diga que serán despertados “muchos de los que duermen en el polvo de la tierra” Daniel 12:2

La resurrección futura

La esperanza que los fieles adoradores de Yahweh y seguidores fieles de Yahshua poseen respecto a la vida futura no es una basada en la enseñanza popular que esgrime la obtención de la vida eterna del justo en el momento de su muerte, sino más bien en la promesa futura de la resurrección (Jn 11:24; 1Ts 4:13-18; 1Co 15:51-52; Fil 3:10-11)

¿Y qué entonces de las apariciones? La Biblia afirma que Satanás se disfraza como ángel de luz (2Co 11:14), por lo que, no es de extrañar entonces haber escuchado de apariciones. El es el padre de la mentira (Juan 8:44) quien busca seguir enseñando el primer engaño dicho en la tierra “no moriréis” (Gn 3:4). Lo que escuchamos en el mismo cristianismo referente al estado consciente de los muertos no es más que la misma mentira proferida en el Edén expuesta de manera distinta, y usando como argumento, la Biblia misma. Por eso es importante conocer lo que la Escritura enseña en relación al estado de los muertos, pues “escudo y adarga es su verdad” (Salmos 91:4).

Malas interpretaciones

Es importante conocer el significado literal que presenta la Biblia concerniente al nefesh (alma), pues es en base a esta literalidad en la que debemos interpretar cualquier pasaje donde se presente esta palabra, y así evitaremos malos entendidos.

Si leemos, por ejemplo, Génesis 6:5, donde dice “y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente al mal”, no podemos pensar que el corazón es algo que posee pensamiento propio. Nosotros sabemos su significado literal, que es un órgano musculado que impulsa sangre a todo el cuerpo, y gracias a eso apreciamos que el texto en realidad habla en un lenguaje figurado. No todas las personas conocen a lo que la Biblia llama nefesh, y es por eso que existen interpretaciones equivocadas cuando esta palabra se describe metafóricamente. A eso agreguemos que algunos ya tienen la idea preconcebida de que el alma es algo que está dentro de nosotros, lo que les lleva a inferir aplicaciones de acuerdo a su concepto. interpretaciones”

La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí