Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .

La narración bíblica del éxodo y del Monte Sinaí se describe en detalle la ubicación de la montaña de Moisés. Los hallazgos arqueológicos y la topografía del territorio nos ayudan a comprender los textos bíblicos.

Por Emmanuel Anati

La historia bíblica del éxodo y el Monte Sinaí tiene un mensaje ético fuerte. La travesía del desierto y de la revelación de la cerca de la Montaña de Dios aparece como el prototipo de un “rito de iniciación” de valor universal, a través del cual un pueblo se convierte en adulto, libre y adquiere una nueva identidad. La marcha hacia la “Tierra Prometida” no es una característica exclusiva de la mitología hebrea, que sigue la tendencia de los mitos arquetípicos de origen de varias poblaciones en por lo menos cuatro continentes. En efecto, llegar a la “Tierra Prometida” es una ambición de casi todo el mundo, cada ser humano sobre la Tierra está en busca de una tierra prometida. Sea o no basada en hechos históricos, en los últimos 2000 años, una vasta literatura entró en existencia en la historia del éxodo. En nuestra opinión, la visión del monte Sinaí, cerca del monasterio de Santa Catalina es un mito sin fundamento. ¿Por qué el conocimiento de la ubicación original de la Montaña de Dios se ha perdido la memoria colectiva no es clara. El intento de localizar la Montaña de Dios, cerca de Santa Catalina se remonta a la época bizantina, más de un milenio, ya que el profeta Elias se dice que visitó la montaña, y desde entonces permanecen las dudas. La búsqueda de la localidad se ha comprometido tiempo y esfuerzo por parte de muchos exploradores, arqueólogos, geógrafos y teólogos, y hay más de 20 montañas de candidatos identificados con el bíblico Monte Sinaí por varios escritores. Varios estudiosos han ido tan lejos como a la conclusión de que toda la historia del éxodo es un mito puro y simple. Esta hipótesis nos parece una solución fácil y superficial.

Otros estudiosos han visto las andanzas de los hijos de Israel como casual pasar de un pozo a otro, teniendo en cuenta las listas de las estaciones de éxodo como una letanía de palabras mágicas sin sentido. Como veremos más adelante, se puede demostrar que esta hipótesis es simplemente errónea. Otros creían que ello vagando como un itinerario de Egipto a los bizantinos “Montaña de Moisés”, situada en el sur de la península cerca de Santa Catalina, y desde allí en Ain Kuderat, cree que es la bíblica Cades-Barnea, en el norte de la península. Otros volvió a sugerir la posibilidad de que el itinerario del Éxodo describe los sitios a lo largo de la costa mediterránea, en el norte del Sinaí.

En los últimos 50 años, varios estudiosos han defendido que el Monte Sinaí, sobre la base de las descripciones topográficas del Pentateuco, tuvo que ser ubicado en el norte de la península y no en el sur. Hay varias hipótesis de idenfication, pero nunca antes había la zona de Har Karkom sido propuestas.

Quien considera la narración como un cuento de hadas no tiene necesidad de buscar una topografía de éxodo. El que comienza el análisis de la topografía del éxodo con la idea preconcebida de que el Monte Sinaí debe estar en la región de Santa Catalina o en cualquier otra área en el sur de la península del Sinaí será imposible dar un sentido geográfico, a la secuencia de las estaciones del éxodo. En cualquier caso, en nuestra opinión, el itinerario descrito fue topográficamente aceptable cuando se elaboró, en el primer milenio antes de Cristo, para las poblaciones que conocía la zona, y es topográficamente clara todavía hoy, para quien está familiarizado con el territorio. Las descripciones bíblicas de los sitios son confiables, esencial y precisa.
El que esto escribe ha llevado a cabo excavaciones arqueológicas y exploraciones en la península del Sinaí desde 1954. En el año 1989, y nuevamente en 1992, partiendo de la Tierra de Goshen, en el delta del Nilo, el escritor ha seguido las diversas hipótesis de éxodo en el territorio, en el Sinaí egipcio y del Neguev de Israel, visitando los pozos y los sitios a lo largo de antiguos caminos. Después de 40 años de “deambular en el desierto” con el fin de llevar a cabo prospecciones arqueológicas de otros tipos, es sorprendente darse cuenta de que era posible producir nuevas hipótesis examinando los datos que habían sido examinados antes, pero con una nueva perspectiva. Volvimos a áreas en las que habían trabajado antes. Senderos, valles y montañas, pozos, restos de campamentos nómadas que siempre habían estado ahí, de repente adquirió una nueva dimensión. En nuestra opinión, la lista de estaciones en la narración bíblica tiene un sentido geográfico preciso, como hemos demostrado en nuestro libro Esodo, tra Mito e storia (1997).
La idea de que Har Karkom podría ser identificado con el bíblico Monte Sinaí se produjo después de cuatro años de trabajo de campo y exploración en la montaña y en la zona, y 30 años después del primer descubrimiento de arte rupestre en esa zona por la que esto escribe. No se veía el monte Sinaí. Las estructuras de culto numerosas ya había demostrado el papel de la montaña como un lugar de culto de alta importancia. Sobre la base de datos topográficos y arqueológicos, en 1983 se propuso que Har Karkom debe identificarse con la montaña sagrada de los relatos bíblicos. Desde entonces, 15 años han transcurrido y las nuevas investigaciones, prospecciones y descubrimientos han fortalecido nuestra hipótesis.

En cuanto a los relatos bíblicos, CS Jarvis, Mazar B. y otros, ya había establecido en los años 30 que el Monte Sinaí se encuentran en el norte de la península, pero la identificación de un sitio específico basándose en las evidencias arqueológicas, fue un escandalizar hecho nuevo. Porque ninguno de los otros candidatos para el monte Sinaí había nadie le importaba a buscar documentación arqueológica. En el área de Santa Catalina el primer culto restos pertenecen a la época bizantina.Por lo que sabemos, además de la iglesia ortodoxa griega, que mantuvo hasta hace poco que el Monte Sinaí debe estar en la zona de Santa Catalina, ninguna confesión religiosa ha establecido hasta ahora una posición clara con respecto a la ubicación geográfica del Monte Sinaí.

Los textos bíblicos principales que ayudan a identificar el área, donde, según los compiladores se encuentra la montaña, son las listas de lugares de éxodo y la descripción de la montaña y su topografía, en los libros de Éxodo, Números y Deuteronomio. Después de haber explorado el Neguev y el Sinaí durante cuarenta años, el que esto escribe no comparte la idea de los que, estudiando el itinerario en un escritorio, tenga en cuenta que las estaciones bíblicas no son identificables o que son letanías canónicos sin significancia geográfica. Por el contrario, consideramos que el itinerario bíblico del éxodo, de la tierra de Goshen al monte Sinaí, y de allí a Cades-Barnea, y de allí a Jericó, se puede reconstruir. El texto, que fue compilado, estaba dirigido a un público que conocía el terreno y sabía dónde Elim, o Alús o Refidim, se encuentra, así como el desierto de Shur, los desiertos del pecado, Zin y Paraná, y el territorio de los edomitas, madianitas, amalecitas, horeos y los amorreos.

Los nuevos elementos se han agregado recientemente al itinerario del éxodo, se propone en mi libro La montaña de Dios (Anati, 1986). La topografía se ha enriquecido con nuevos datos geográficos y arqueológicos. Se refieren, en particular, las dos estaciones bíblicas de Mara y Elim, respectivamente en El Murra y en las proximidades de Abu Awgeila, y en el sitio bíblico de Refidim en Beer Karkom (cf. Esodo – tra Mito e storia, Anati 1997) . Si, como confiamos, hay elementos suficientes para la identificación de los sitios, la zona en la que el Monte Sinaí se puede encontrar se ve drásticamente limitada.

Más allá de los nuevos datos adquirida en estas estaciones, una pregunta fundamental surge. Después de la larga estancia en el Monte Sinaí hizo el itinerario bíblico describen sitios lejanos o de los sitios a lo largo de la frontera de la “Tierra Prometida”? Uno de los factores que en un principio excluidos de cualquier relación con Transcurrirá Har Karkom y el éxodo fue la posición de esta montaña en la frontera de la “Tierra Prometida”. Monte Sinaí es visto con frecuencia en la literatura como un sitio de lejos. Har Karkom se encuentra en el perímetro de la narración bíblica del éxodo, a medio camino entre Ezión Gaber y Cades Barnea, en el extremo norte de la zona conocida como el desierto de Parán, pero está lejos de cualquier itinerario del éxodo había propuesto anteriormente.

En el mar de propuestas alternativas en el itinerario del éxodo, hay algunos puntos que son más o menos acordada por la mayoría de los estudiosos, como la ubicación de Cades-Barnea en el área del oasis de Ein Kudeirat y de Ezión-Gaber en la las costas del Golfo de Akaba, cerca de la actual ciudad de Eilat. Sin embargo, la mayoría de los intérpretes del éxodo, desde tiempos bizantinos, por más de 1500 años, han considerado la zona de Santa Catalina como el de la montaña de Moisés y en consecuencia, conocer el itinerario bíblico Monte Sinaí después de que una muestra aleatoria vagando en el sur y el centro de la península, en la “terra incognita”. Sin embargo, el nombre de las estaciones mencionadas en los números 10-13 muestra una realidad muy diferente.

Apertura de la Biblia, algunos ejemplos pueden ser examinadas: en Deuteronomio.1,19 está escrito: “… Y partidos de Horeb, anduvimos todo el desierto grande y terrible que habéis visto, por el camino de la montaña de los amorreos …” esta ruta indicada por la narración después de que el desierto de Parán viene desde el monte Sinaí se encuentra en el territorio amorreo.Varios pasajes del Pentateuco localización de los amorreos, al sur del Mar Muerto, no lejos del Valle de la Aravá. Este no es el sur de la península del Sinaí. El desierto de Parán, cerca de Hazerot, se describe como el lugar de la salida de los “exploradores” que llevaron de vuelta un enorme ramo de uvas.Ellos llegaron a Hebrón saliendo desde el desierto de Zin (Números 13, 1). El desierto de Parán es el “desierto grande y terrible” de la cita anterior y de la narración bíblica, que se encuentra entre el monte Sinaí, el valle de Arava y el desierto de Zin (que es diferente desde el desierto de Sin, que se encuentra más al sur). Nahal Zin, desde el valle de Arava de Sde Boker de hoy, al norte de Har Karkom, se identifica con el desierto de Zin, donde bíblica una ruta de caravanas importante aún pasa de la Aravá a las montañas de Hebrón.Nada de esto se encuentra en el sur de la península del Sinaí.

El sitio de Bene Yaakan tiene un nombre horeo (Núm. 33, 32), y los horeos, de acuerdo con las descripciones bíblicas, en ese momento, vivían cerca de la Aravá. De acuerdo con la descripción bíblica, Yotvata y Avrona son las localidades en la Aravá (Num 33, 34), y Ezión Gaber es cerca de Eilat en el extremo norte del Golfo de Akaba (Núm. 33, 36). Siguiendo estas indicaciones en un mapa geográfico, una visión bíblica del itinerario se hará evidente.Salida desde el monte Sinaí, y cruzar el desierto de Parán, que llega al valle de Arava, cerca del desierto de Zin, luego se vuelve hacia Yotvata, Avrona y Gaber Ezión.
El cronista bíblico sabía cómo localizar el monte Sinaí: “Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, y se llevó las ovejas más allá del desierto, y llegó a la montaña de Dios, el Horeb” (Ex 3. , 1). En la historia de Moisés en Madián, el Monte Sinaí, que también se llama Horeb, se describe como un territorio de pastoreo de los madianitas, más allá del desierto (Paraná), que lo separa del lugar de habitación de Jetro, el madianita, no lejos de la Arava valle.

En el camino, entre el pueblo de Jetro y Egipto, Aarón salió al encuentro de Moisés, que venía de la tierra de Madián, que se remonta a Egipto, y se reunió con él cerca de la Montaña de Dios (Ex. 4, 26). Esto significa que, de acuerdo con el punto de vista bíblico, la forma de Madián a Egipto cruces el Monte Sinaí. Mirando el mapa geográfico, con la Biblia en una mano, Har Karkom es la única localidad entre los propuestos por el Monte Sinaí, que se adapta sin ningún esfuerzo todas estas coordenadas. También es la única montaña que ha registrado la evidencia arqueológica de la función de culto que tenía en la Edad del Bronce.

De acuerdo con la historia bíblica, los hebreos fueron a recoger el agua en el monte Horeb durante su estancia en Refidim,. La Biblia describe como Refedim muy cerca de Monte Sinaí (Ex. 17., 15). También se presenta como el bien que causó controversia. Las tribus, de los amalecitas y los madianitas, estuvieron presentes en Refidim, que de acuerdo con el punto de vista topográfico de las narraciones bíblicas, se encuentra en la frontera entre los territorios de las dos tribus. El pozo de Beer Karkom, 7 km al norte de Har Karkom, donde hay restos de campings grandes de la época BAC, refleja esas indicaciones topográficas y parece corresponder al sitio bíblico de Refidim. Allí, cerca del pozo, es el final de una pista importante que bajaba de la montaña del Neguev central, probablemente es el mismo que el bíblico cronista al describir la llegada de los amalecitas en Refidim.

Otras descripciones bíblicas ofrecen significativos los datos topográficos en el territorio. A principios de Deutronomy está escrito “hay recorrido de 11 días desde Horeb, camino del monte de Seir, hasta Cades-barnea” (Deut. I, 2). Además, entre los que no están de acuerdo con la identificación de Har Karkom, Cades se puede identificar con Ain Kudeirat o cerca de Ain Kadis. Monte Seir (Seir significa peludo) es probablemente el-Jebel Arif Naqe, que tiene un valle con agua en el lado norte, con áreas de pastoreo, donde los pozos de Bir Main y Bir el Beida se encuentran. Realmente es una montaña peluda, en el sentido de que es rico en arbustos. Hay un sendero de buena relación entre Har Karkom y Kudeirat Ain, por el camino de Jebel Arif el-Naqe. A lo largo de esta forma hay 10 grupos de pocillos a una distancia que varía de 7 a 15 km de una a otra. Si Har Karkom es el monte Sinaí, para un grupo que camina a pie, 11 días son de hecho necesarios de Horeb, por el camino del monte de Seir, para llegar a Cades Barnea (CC. VV, 1988, p.10). ¿Quién puede estar interesado en pensar que tales passsages bíblicos son rimas sin sentido de vivero?

La Biblia describe a los desiertos y las zonas tribales de todo el monte de Sinaí. Una de las piezas principales de datos que se desprenden es que el Monte Sinaí, de acuerdo con la narración, debe estar situado en el territorio madianita, cerca de las fronteras entre Madián y Amalec (Ex. 17, 9-20). La Biblia indica además que los amalecitas ocuparon las tierras altas del centro del Néguev y la zona de Cades-barnea, mientras que los madianitas se encuentran a ambos lados del valle de Arava (Anati, 1997). Monte Sinaí, de acuerdo con la narración bíblica, se encuentra entre estas dos regiones. Por lo tanto, siguiendo las indicaciones topográficas, el Monte Sinaí se encuentra en la zona de Har Karkom.Esto podría haber sido establecida, aunque no se había encontrado en Har Karkom.

Los restos arqueológicos parecen dar nueva vida a los relatos bíblicos. Ninguna otra montaña, entre todos los propuestos para la identificación con el Monte Sinaí, y también entre todas las montañas de todo el Néguev y la zona de Sinaí, corresponde precisamente a todas estas características.Podemos dar testimonio del alto grado de fiabilidad de la Biblia descripciones topográficas. Lo que se ha considerado hasta ahora parece dar a entender que más allá de la narración bíblica no es la historia. La investigación arqueológica se puede tratar de entender qué parte de la historia es real y cuánto fruto de mitos o de fantasía. Los monumentos y los sitios arqueológicos que encontramos hoy en día están en la superficie y que han sido visibles todo el tiempo en el curso de los últimos milenios. Tal vez 3000 años atrás estaban mejor conservadas que en la actualidad.Es probable que las personas que viajan en ese momento los vio y trató de interpretar, a ellos se refieren a un pasado histórico, como todavía se hace por los beduinos de hoy.

Hemos examinado el descubrimiento en su contexto, hemos considerado la evidencia arqueológica y topográfica, hemos visto el identikit de la montaña de Dios, de acuerdo con el texto bíblico. Una consulta amplia aún está abierto, el de la cronología. Si hubo un éxodo, si hubo un Moisés y la presencia de un pueblo hebreo, al pie del Monte Sinaí, ¿cuál es la edad de este evento? Este será el tema del artículo siguiente.
Bibliografía
Anati E.
1958 Recherches au Préhistoriques Sinaí, BSPF, vol.55/3-4, pp 201-212.
1979 L’arte rupestre del Negev e del Sinaí, Milán (Jaca Book).
1984b Yo Nomi del monte Sinaí e il Problema del Horev alla luce dell’archeologia, Bibbia e Oriente, vol. 26/3, n. 141, pp 151-158.
1986a La montaña de Dios, Har Karkom, Milán (Jaca Book)
1987c Me di siti una plaza Har Karkom, Capo di Ponte (Ediciones del Centro)
1993 Har Karkom, A la luz de nuevos descubrimientos, Capo di Ponte (Ediciones del Centro)
1995 Har Karkom. La Montagna di Dio, Archeologia Viva, vol. 14/50, pp .60-73.
1996 Con E. Anati y Mailland F., Il piu Santuario del mondo antico, Archeologia Viva, vol. 15/56, pp 26-38.
1997 Esodo tra Mito e storia, Carolina del Sur, vol. 18, Capo di Ponte (Ediciones del Centro), 1997, 300 pp., 130 enfermos.
1998 Har Karkom e Monte Sinaí: Testimonios Per Una identificazione, en F. Mailland (ed.), Har Karkom e Monte Sinaí: Archeologia e Mito, pp 59-67, 121-123.
BATTO BF
1984 Mar Rojo o Mar de Juncos? ¿Cómo se cometió el error y lo que “Yam Suf” significa en realidad, BAR, vol.10/4, pp 57-63.
COHEN R.
1988 Acuerdo en los montes del Néguev desde el IV milenio aC al IV siglo, Qadmoniot, vol.22, pp 62-81 (en hebreo).
Glueck
1965 Ezyon-Geber, BA, vol.28, pp 70-87.
JARVIS CS
1938 Ayer y hoy en el Sinaí, Londres (Blackwood & Sons).
KENYON KM
1981 Las excavaciones en Jericó. La arquitectura y estratigrafía del Tell, Londres Yotvata Oasis, Municipio Eilot (Escuela Británica de Arqueología en Jerusalén).
MAZAR B.
1981 Salió Yahvé del Sinaí, en A. Birán (ed.), Los templos y los lugares altos en los tiempos bíblicos, Jerusalén (Hebrew Union College), pp.5-9.
Meshel Z.
1989 .

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí