Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

Origen y Significado de los Meses Romanos

Julio César, (Cassius Ivlivs Caesar), militar y político cuya dictadura puso fin a la República en Roma (Roma, 100 – 44 a. C.),  y su sobrino adoptivo Augustus Caesar, fueron los últimos responsables de alterar el calendario usado por todo el imperio mucho antes del nacimiento de Yahushúa el Hijo y Mashiaj de Yahweh.

En ese momento, los romanos prescindieron de las lunas, y fijaron su calendario como uno solar,  iniciando en el invierno.  Previamente,  al igual que el calendario hebreo kodesh de Yahweh, el calendario romano había sido uno luni-solar,  comenzando en la primavera.     El análisis de los meses a continuación nos dejará ver como los meses del año se corrieron de una estación a otra.

Nuestro Padre Yahweh nos comanda a que debemos presentarnos delante de Él en tres temporadas al año para regocijarnos y adorarle y que no acudamos con las manos vacías.   Siendo prácticamente imposible no hacer referencia a los meses romanos cuando nos ubicamos en el tiempo del calendario en actual uso internacional, estimamos también conveniente que conozcamos el origen de los nombres de dichos meses. Todas las citas provienen de la World Book Encyclopedia.

ENERO   IANVARIVS (Januarius)

Corresponde aproximadamente al undécimo mes del calendario hebreo kodesh de Yahweh. El nombre actual  de este mes tiene más relevancia en los lenguajes germánicos donde el mes empieza con “jan”. Toma su nombre del dios Yanus, el dios de dos caras. Este dios era la deidad de las puertas, portones, principios y finales —razón por la cual se le ve representado en tantas puertas.  Debido a que Enero, que en Latín presenta un nombre relativo a Yanus (“IANVARIVS”), es el mes que abre el año, se honró a dicho dios nombrando al mes.  El mundo celebra su año nuevo el primer día de enero. Su historia es como sigue: “Enero, el primer día del año, se denomina así por Janus una deidad romana. Según la leyenda el emperador Numa Pompilius añadió enero y febrero al final del calendario romano de diez meses, alrededor del año 700 A.C. Le dio al mes 30 días. En el el año 46 A.C. Julio César le añadió un día e hizo de enero el primer mes.”

FEBRERO  FEBRVUARIVS (Februarius)

Proviene de la palabra en Latín “Februare”, la cual nace de Februo, que significa “limpiarse”. Este mes fue nombrado de esta manera ya que en Febrero los romanos realizaban ciertos ritos religiosos, dedicados a Plutón, que tenian una finalidad de conseguir pureza.  Corresponde al duodécimo mes bíblico [aproximadamente]. Febrero es el segundo mes del año y el más corto. Según la leyenda Rómulo no lo incluyó cuando hizo el primer calendario que tenía sólo 10 meses. Numa Pompilius, quien siguió a Rómulo, añadió dos meses haciendo de febrero el último mes del año en aquel entonces. Como ya vimos, los romanos se purificaban en febrero para prepararse para el festival al comienzo del nuevo año en Marzo. Pero Julio César movió el comienzo del año de marzo a enero haciendo de febrero el segundo mes!

MARZO  MARTIVS (Martius)

Proviene de Marte, deidad de la guerra. Si bien no es del todo claro, varios investigadores del tema creen  que se debe a que en marzo se celebraron algunas batallas históricas de significativa importancia para los romanos. Este era el primer mes en el calendario antiguo romano.  Su segunda mitad corresponde al primer mes  [aproximadamente] del calendario kodesh hebreo de Yahweh. Marzo es actualmente el tercer mes del año romano, pero era el primer mes del antiguo calendario romano y se llamaba martius. Cuando Julio César revisó el calendario, movió el comienzo del año de marzo a enero—de la primavera al invierno. Marzo vino a ser el tercer mes del año.

ABRIL  APRILIS  (Aperio)

Proviene del griego “aperio”, que significa abrir o apertura. Se dio este nombre a dicho mes ya que aperio ocurre en la primavera–cuando las plantas comienzan a florecer —ubicándonos en la geografía de Italia. Un gran número de estudiosos señala que este mes fue tomado de los griegos, quienes lo dedicaban a la diosa Afrodita.   Su primera mitad corresponde al  primer mes biblico [aproximadamente] en el calendario kodesh hebreo de Yahweh,  y su historia es la siguiente: “Abril es el cuarto mes del año (romano). Su nombre actual proviene de aprilis, palabra latina que significa abrir. Abril era el segundo mes del calendario romano antiguo pero pasó a ser el cuarto mes cuando Julio César estableció el calendario juliano 46 años antes del nacimiento de Yahushua.”

MAYO   MAIVS (Maius)

Proviene de la diosa Maia, la diosa de la naturaleza, una de las diosas más antiguas de Roma que también era la diosa de la primavera. Los sacrificios a Maia, madre, se ofrecían el primero de Mayo.  Corresponde al tercer mes del calendario hebreo kodesh de Yahweh [aproximadamente]. “Mayo era el tercer mes del antiguo calendario romano, y marzo era el primero. Enero y febrero eran el undécimo y el duodécimo. Julio César cambió el calendario para que comenzara en enero, haciendo de mayo el quinto mes.”

JUNIO  IVNONIVS (Iunonius)

Nombrado en honor a a la diosa Juno, deidad del matrimonio.  De aquí que al día de hoy, las novias de muchos pueblos descendientes modernos del imperio romano continúen–de forma inconciente—prefieriendo celebrar sus bodas durante este mes.  Corresponde al cuarto mes  [aproximadamente] del calendario kodesh hebreo de Yahweh. “Junio es el sexto mes del año. Era el cuarto mes del calendario romano antiguo, y una vez tuvo 29 días. Más cuando el emperador Julio César reformó el calendario, le otorgó 30 días y lo constituyó el sexto mes.   Algunas autoridades creen que los romanos le pusieron al mes el nombre de Juno, la diosa patrona del matrimonio. El mes de junio era dedicado a los jóvenes en Roma, y algunas personas creen que el nombre se tomó de juniores, la palabra latina para jóvenes, también derivada de iunoious.”

JULIO  QVINTILIS / IVLIVS (Julius)

Primeramente fue conocido como Quintilis, debido a que este era el quinto mes del antiguo calendario romano. Luego ya con la reforma del calendario Juliano fue renombrado en honor a Julio César—por él mismo— por ser este el mes de su cumpleaños. Sin embargo, los meses de Julius y Augustus no fueron aceptados rápidamente entre la población.  Esto se puede notar en varios escritos medievales donde los nombres Quintilis y Sextilis siguieron siendo utilizados hasta bien entrado el medievo.   Julio corresponde al quinto mes del año bíblico hebreo [aproximadamente]. “Julio es el séptimo mes del año. Era el quinto mes del calendario romano antiguo y lo llamaban quintilis, que significaba quinto. Julio César nació durante este mes. Cuando reajustó el calendario a su capricho, movió el comienzo del año de marzo a enero, y le puso su propio nombre al antiguo quinto mes,  que quedó en lugar séptimo. También le proclamó dar 31 días a este mes, pese a la renuencia y alboroto de los científicos y astrónomos romanos…”

AGOSTO   SIXTILIS / AVGVSTVS

Al igual que sucedía con Quintilis, este mes originalmente tenía un sentido numerico, Sextilis era el sexto mes, pero fue luego re-nombrado como Augustus en honor a Ceasar Augustus—sobrino postizo y sucesor de Julio Cesar.   El emperador Augusto se encargó el mismo de tener un mes a su nombre.  Agosto corresponde al sexto mes del calendario kodesh hebreo [aproximadamente]. “Actualmente, agosto es el octavo mes del año. Era el sexto mes del antiguo calendario romano, y para aquel tiempo tenía 30 dias. Se llamaba sextilis, que significa sexto. El emperador Augusto le puso al mes su propio nombre, y para no quedarse atrás y “ser menos que su tío Julio,  lo alargó también a 31 dias “robándole” uno a febrero.”

SEPTIEMBRE   SEPTEMBRI / SEPTEMBRIS

Semptembris proviene de septem, que significa séptimo. Esto es así porque contando desde Marzo, mes que originalmente iniciaba el año para los romanos,  Septiembre caía en el séptimo lugar entre los meses.  Septiembre corresponde al séptimo mes bíblico [aproximadamente] según el calendario kodesh hebreo de Yahweh. Siendo la segunda mitad de Septiembre corresponde a la primera mitad del séptimo mes del calendario hebreo, contiene más de las festividades santas de Yahweh que ningún otro mes del año. En este mes encontramos la única luna nueva (“inico del ciclo lunar mensual”) que es una Moed, llamada  Yom Teruaj ó la Fiesta de las Trompetas. A los diez días del mes kodesh hebreo, observamos Yom Kippur ó el Día de la Expiación mediante el  ayunar, tal como está escrito en la Ley. Moramos en habitaciones temporeras, como carpas y casas de campaña, para recordarnos que Yahwéh nos hizo morar a nosotros y a nuestros ancestros, en moradas temporeras.  Debido al ajuste caprichoso hecho por Julio Cesar, y el haberle insertado dos meses al calendario en verano, el séptimo mes de Septiembre es hoy el noveno mes del año en el calendario usado por nuestros gobiernos.

OCTUBRE    OCTOBRI / OCTOBRE

Otro de los meses que retuvo su origen numérico. Octo, octavo en Latín. Recuerden siempre ubicarse en Marzo como referencia de principio de año o mes base.  Octubre corresponde al octavo mes del calendario kodesh bíblico [aproximadamente]. “Octubre es el décimo mes del año. Su nombre proviene de la palabra latina para ocho. Era el original  octavo mes del calendario romano. El Senado romano trató de llamar al mes “Antonino” por un emperador romano, “Faustino” por su esposa, y “Tácito” por un historiador romano, pero la gente continuó llamándolo octubre.”  Pasó de octavo a décimo lugar en el calendario romano actual, cuando Julio César “rodó” los meses del año dos espacios para tener un mes a nombre suyo que cayera exactamente cuando él cumplía años.

NOVIEMBRE    NOVEMBRIS / NOVEMBRE

De novem, significando “noveno”  en Latín. Noviembre corresponde al noveno mes del calendario hebreo kodesh bíblico, aproximadamente. Debido a los desbarajustes hechos por Julio Cesar al calndario tomano original, Noviembre es hoy por hoy el undécimo mes del año. Novem es la palabra latina para nueve. En el calendario romano noviembre era el noveno mes. Siendo que el mes de Julio se hizo llamar así por Julio César, y Agosto por Augusto César, el Senado romano ofreció llamar al undécimo mes según Tiberio César. Pero a diferencia de Julio y Augusto,  Tiberio rehusó modestamente, diciendo: ¿Qué van a hacer ustedes si tienen trece emperadores?”

DICIEMBRE   DECEMBRIS / DECEMBER

Su nombre proviene de “decem,” en latín,  que significa décimo.  Diciembre actualmente corresponde al décimo mes del calendario hebreo  bíblico [aproximadamente]. Diciembre es el duodécimo mes del año, y ubica ahí porque antiguamente era el décimo mes en el  calendario romano,  pero fue rodado dos lugares hacia adelante cuando Julio Cesar caprichosamente desbarajustó las reglas del calendario contra toda ciencia,  astronomia y climatología para satisfacer su ego humano y tener un mes (Julio) en pleno verano a su nombre. La primera parte del nombre, diciem, significa diez  en latin.
Los romanos honraban a Saturno, el dios de la cosecha, con un festival llamado Saturnalia.  Por eso no es casualidad que hoy día la Navidad sea la principal festividad del mes en muchos países del ex-imperio romano. Los druidas del norte de Europa usaban el mistletoe en una festividad en diciembre. Los occidentales todavía usan el mistletoe en Navidad.

Debería ser obvio por estas “historias” de los meses, que el antiguo calendario romano seguía en paralelo al calendario kodesh de Yahweh hasta el tiempo de Julio César y sus arrebatos egocéntricos. Aun los meses no tenían nombres originalmente sino que se llamaban por  números ordinales, hasta que los emperadores cambiaron la costumbre. Estos relatos se registran para que entendamos la historia de los pueblos y sus costumbres incluyendo nuestro calendario.

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí