Sallomo

Edificación Bíblica Cristiana

  • Inicio
  • Temas de Exégesis y Erudición Bíblica
    • EL Malkuth de Elohim/El Reino de Dios¿Que es, y cómo se fue desvelando a través de los tiempos?
    • Los Reyes y Sacerdotes que entran en el Pacto del Reino Celestial
    • El Reino Milenial de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo.Y sus perspectiva de futuro para sus habitantes. Después de su segunda venida y la destrucción del sistema mundial
    • El Reino Milenario en La Tierra de Yahweh por su Melek El Mashiyah
    • El Reino de YAHWEH que será establecido durante el Milenio para Yahshua/Jesucristo en la Tierra
    • El Nuevo Pacto que nos une a Yahshua Ha Mashiyah /Jesucristo
    • Quienes entran en el Nuevo Pacto
    • ¿”Venida” o “Presencia” DE CRISTO? Que dicen Las escrituras
    • La Venida de Yahshua Ha Mashiyah ( Jesucristo) ¿ Como sera ?
    • El Estallido de La Gran Tribulación ¿ Quienes serán los Sobrevivientes ?. Y el Fin del Sistema Mundial
    • Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde su Resurrección Entronización y Exaltación, Posee el Poder Universal. Y es nombrado Melek del Malkuth de Elohim/ Rey del Reino de Dios, para seguir con el cumplimiento de todo el propósito de Yahweh.
    • Ruach HaKodesh ( Espíritu Santo ) ¿Qué es?
    • EL Pacto Abrahamico todo lo que el envuelve en el transcurso de los tiempos
    • Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yehudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.
    • Los tiempos de los gentiles ¿Que son y que significado tienen? (gr. kai·rói e·thnṓn)
    • ¿ Quienes son los 144.000 sellados y la Gran Multitud de Apocalipsis ? ¿ De donde vienen y donde están?
    • ¿Quién es Miguel el Arcángel, que poder tiene y como se manifiesta en las Escrituras?
  • Sobre Yahwéh (Dios)
    • Un Estudio Profundo de como se debe de Pronunciar El Nombre Divino YHWH
    • “La palabra ALELUYA” Clave para entender El Nombre YHWH
    • ¿Cómo se pronuncia el nombre de YHWH?
    • El Nombre de Dios
    • Restablecimiento del verdadero nombre del Eterno Yahwéh
    • El Nombre : YHWH
    • El nombre Memorial, evidencias y conclusiones
    • Los significados de la palabra Elohim
    • Significado hebreo de la palabra Elohim
    • Significado de los títulos que el Tanakh (A.T.) menciona para resaltar algún aspecto de la naturaleza de Yahweh.
    • ¿Conocieron Abraham, Isaac y Jacob el verdadero nombre de Yahweh?
    • La Omnisciencia de Yahweh Dios
    • La Soberanía de Dios
    • Escrutinio sobre La Trinidad ¿Cuándo empezó a gestarse? ¿Quiénes la introdujeron?
    • La Doctrina de la Trinidad Crítica
    • 34 razones por las que el “Espíritu Santo” no es una “Persona” – independiente del único y verdadero Dios, el Padre
  • Analizando textos Bíblicos
    • Juan 8: 58. yo soy
    • Examinando Juan 10:16 ¿Quiénes son las “otras ovejas de Juan 10:16”?
    • 2º de Timoteo 3: 1-5. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo a Timoteo? ¿Cuándo se cumplirían estos acontecimientos?
    • ¿Que nos quiso decir Mateo en su Evangelio? Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que traducido significa: (Dios con nosotros) Mateo 1.:23
    • ¿Cuando se cumplieron las palabras proféticas de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) de Mateo 24 sobre guerras e informes de guerras, terremotos pestes y la destrucción del templo?
    • ¿Es Mateo 28:19 Apócrifo o Canónico ¿Quién introdujo este texto en la Biblia?
    • Mateo 28:18-20.- Hebreo Shem Tov
    • ¿Por qué Cornelio es llamado: “temeroso de Dios” Hch 10:2?
    • Analizando Lucas 21:24 ¿Que nos quiso decir Lucas en su Evangelio sobre el Tiempo de los Gentiles?
    • Las almas debajo del altar Apoc 6:9
    • Proverbios 4:18 Un análisis coherente del Texto y Contexto del Capítulo 4 del Libro de Proverbios.
    • Mateo 11:11 >>> En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que el <<<.
    • Mateo 24:25 Parábola del Mayordomo Fiel y Prudente
    • ¿Qué nos quiso decir el anciano Juan en su 2º Carta? Si alguno va a vosotros y no os lleva Esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, pues el que lo saluda se hace solidario de sus malas obras”. (Biblia de Jerusalén) 2ª de Juan 10,11.
    • Según Bereshit (Génesis 4:17¿De dónde obtuvo Caín su esposa?
    • (Bereshit/Gen 2:18) ¿Es la esposa solamente “ayudante adecuada”?
    • Bereshit 3:4-6 La Propuesta de la Serpiente
    • Las setenta semanas de años del libro de Daniel 9:24-26
    • Juan 1:1 El Verbo según Juan
    • Analizando 1ª Corintios 7:14
    • “Hechos a Su imagen y semejanza.” (Génesis 1:27) ¿Qué significa eso?
  • Sobre Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Yahshua (Jesucristo) encarnado o creado?
    • La preexistencia de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • El valor del sacrificio de la sangre de Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo)
    • La Cena Del Señor ¿Qué significado tiene? ¿Como hay que celebrarla? ¿Quiénes comen del pan y beben del vino? ¿Cuántas veces hay que celebrarla. Una vez al año o algunas veces al año?
    • La Última Cena del Mashiyah con sus Talmidim (Discipulos)
    • ¿Celebró Yahshúa la Pascua la Noche antes de Morir?
    • El Unico Bautismo que Salva Vidas
    • EL Bautismo en el Nombre de Jesucristo
    • ¿El Bautismo en el Nombre de Quién? ¿En qué Bautismo estas tu Bautizado?
    • Profecías en el Tanakh Cumplidas por Yahshúa Ha Mashíyah
    • EL Yahshua Ha Mashiyah de Las Escrituras, o El Cristo de La Cristiandad
    • ¿Quién es el Mashíyah de Israel? Y como se benefician de El tanto israelitas como gentiles
    • ¿Cual es el Verdadero Nombre del Mashiyah de Israel?
    • ¿Yeshua o Yahshua? Cual es el correcto nombre del Mashiyah
    • Yahshua: Un Nombre Hebreo dado a un Hebreo
    • El verdadero nombre del Mashiyah
    • El Tiempo de la venida de Yahshua El Mashiyah en cumplimiento de las setenta semanas de años
    • El Siervo sufriente del capítulo 53 de Isaías
    • Historicidad de Jesucristo ¿Existió realmente Jesucristo ?
    • ¿Cuándo Nació Yahshua Ha Mashiyah? ( Jesucristo)
    • ¿Nació Jesús/Yahshua en Navidad?
    • ¿ Nació Jesucristo en Diciembre ?
  • Lo que enseña La Biblia
    • La vida venidera a la inmortalidad en el espíritu después de la muerte ¿Para cuándo?
    • La resurrección en el Espíritu para estar unido con Yahshua Ha Mashiyah (Jesucristo) ¿Para quienes?
    • Porque todos los que son discípulos de Yahshua Ha Mashiyah/Jesucristo desde el Shavuot/ Pentecostes hasta nuestros días albergan la esperanza celestial.
    • La Asamblea de Jerusalén
    • El infierno: Un fuego eterno que se apaga
    • El Infierno, ¿Qué es y Dónde Está?
    • El estado de los muertos, segun Las Escrituras
    • Un estudio sobre la parábola EL RICO Y LÁZARO ¿Vamos al cielo o al infierno cuando morimos según esta parábola? Por Yosef ben Avraham
    • ¿Tenemos una Alma inmortal? ¿Van nuestra Almas al morir a un Infierno ardiente o a un Paraíso Celestial? ¿Tenemos o somos Almas?
    • Infierno. Gehena. Tártaro y Abismo
    • ¿Cuál es la relación entre el “aliento de vida” que se menciona en Génesis 2:7 y el “espíritu” del hombre que se menciona en otras partes de la Biblia?
    • Que dicen Las Escrituras sobre Adán y Eva y sus descendientes
    • Que debemos tener en cuenta para comprender cada libro de las Escrituras.
    • ¿ Usas estas normas para interpretar La Biblia ?
    • ¿Pueden los que adoran Al Todopoderoso Yahweh, y creyentes /discípulos de Yahshua/Jesús comer sangre o les está prohibido hacerlo? ¿Que dicen Las Escrituras sobre este asunto?
    • El Ejercito Alado de YHWH sus Categorias y las Falcutades Extrordinarias que Poseen
    • Ángeles y mujeres humanas generan los Nefilim
    • Un análisis sobre EL Verbo según Juan
    • Y la palabra era Diós
  • Temas Históricos y cronologicos que se narran en La Biblia
    • ¿Marcan los acontecimientos mundiales que vivimos en el tiempo del fin predicho por Las Escrituras?
    • La nación de Israel se desarrolló dentro de la nación de Egipto,
    • Cronología Bíblica desde Adán hasta Yahshua Mashiyah
    • Documentos históricos y Bíblicos que prueban en que fecha fue destruido el primer Templo de Jerusalén por Nabucodonosor y Judá llevada al desierto.
    • La exactitud científica y hechos corroborados por la Biblia
    • ¿Realmente vivía la gente como Adán y Noé más de 900 años de edad?
    • Las Monarquías de Israel y Juda sus deportaciones hasta su extinción
    • Los Meses de la Nación de Israel: Su historia y el significado de cada uno de ellos.
    • Origen y Significado de los Meses Romanos
    • Los falsos calendarios Romanos
    • Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo)
    • La Profecía de la imagen colosal de Daniel 2
  • El Éxodo Bíblico
    • Sincronizaciones en la cronología bíblica del II milenio a.C.
    • El papel del viento en el relato de Éxodo.
    • El momento de Éxodo en la luz de testimonio arqueológico Epigrafía, y el paleoclima
    • Har Karkom : El Exodo y El Mote Sinaí, Exegesis y Topografía .
    • Restos bajo el Mar Rojo de los carruajes del ejército del Faraón de Ejipto
    • Reportaje fotográfico de lugares donde pasaron los Israelitas hasta la desembocadura del Mar Rojo
  • Arqueología Bíblica y Manuscritos
    • La arqueología comprueba la exactitud histórica de la Biblia
    • Introducción a Canaán. Hechos históricos de Las Escrituras
    • La Arqueología y La Biblia confirman que Nazaret existió en el tiempo de Yahshua (Jesucristo)
    • Eilat Mazar arqueologo encuentra el Palacio del Rey David
    • Un antiguo muro de Jerusalén oriental confirma parte de Tanakh ( Antiguo Testamento)
    • Eilat Mazar, existe una “alta probabilidad” de que el canal de agua sea el llamado “tsinor” que se encuentra en el relato de la conquista por parte del Rey David de Jerusalén en Samuel II, 5:6-8, y Crónicas I, 11:4-6.
    • Las autenticas minas del Rey Judío Salomón
    • La ciudad de Kirbet Qeiyafa
    • Descubren sellos reales del tiempo del primer templo de Jerusalen
    • Varios hallazgos arqueológicos encontrados en Israel
    • La septuaginta, o (versión de los LXX) ¿Que es y que contiene?
    • Texto Masorético, Origen y transmisión, Masorah, La fijación del texto, Historia de la Masorah, Estudio crítico, Algunas ediciones importantes
    • La Peshitta
    • La Vulgata Latina y otras traducciones del (N.T), al castellano.
    • Texto Sinaitico
    • El Códice Alejandrinus
    • Codex Vaticanus
    • El Textus Receptus
    • Biografías y libros de varios comentaristas Bíblicos
    • Los Templos de Jerusalén
  • Fotos y Mapas de épocas y periodos de la Biblia
    • Fotos era apostólica
    • Lugares donde El Mashiyah predico El Malkuth o Reino de Yahweh
    • Mapas del ministerio y época del Mashiyah (Cristo)
    • Mapas de la era Patriarcal
    • Petra la ciudad rosa del desierto
    • Mapas de la época de la nación de Israel
    • Fotografías históricas de Israel
    • Mapas primer siglo
    • Mapas época reciente
  • Lo Sabio de Seguir el Consejo de Las Escrituras , para tu Adoracion
    • La Sabiduría verdadera en que consiste
    • El Convenio Matrimonial
    • ¿Cuando comenzó la apostasía? ¿Desde cuándo ha habido apostasía? ¿Comenzó en el siglo II, III o IV? ¿Comenzó en épocas más recientes o en estos tiempos?
    • Diezmos Ofrendas y Contribuciones
    • Reflexionando sobre tu Adoracion
    • ¿Quién es Ha Satán el Diablo?
    • Las estrategias de Satanás para engañarte
    • Navidad: La verdadera historia de su origen
    • ¿Cuál es entonces el origen del día de año nuevo?
    • ¿Cual es el Pecado de Idolatría?
    • El Amor dentro de las Escrituras, como se manifiesta.
    • Fariseos Ayer y Hoy
    • Falsos Profetas y Falsos Maestros
  • Conociendo Las Raíces Hebreas de varias épocas de Las Escrituras
    • La historia de la Biblia, el hebreo bíblico
    • Los discípulos de Jesús nunca fueron llamados Cristianos o Mesiánicos Una perspectiva posterior nos indica cómo se les llamo los discípulos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo) después del primer siglo, avalado por los códices griegos Sinaitico y Vaticano.
    • Con que nombre se les conocia a los primeros creyentes de Yahshua El Mashiyah ( Jesucristo)
    • Los Netsarim o Los del Camino (Hch 24:5) (Jn 14:6)
    • El Oficio de Yahshua (Jesucristo)
    • ¿Cuántos años estuvo Israel en esclavitud en Egipto?
    • Israel y la Esclavitud en Egipto
    • El Error de la Jota en los Nombres Hebreos Evolución de la IOTA Y JOTA en el Alfabeto
    • Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebraica
    • Entendiendo la Mentalidad Hebrea
    • Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)
    • ¿Quiénes eran los zelotes?
    • Los Esenios. ¿Quienes fueron?
    • Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumran ¿ Que son?
  • Contacto

Clases de fariseos en los tiempos de Yahshua El Mashiyah (Jesucristo)

A pesar de que el fariseísmo enfatizaba la obediencia a la Ley, Yashua criticó a los fariseos por causa de sus palabras piadosas carentes de actos correspondientes.

Es interesante notar que el Talmud de Jerusalén también critica a los fariseos de manera semejante. El Talmud describe siete distintos tipos de fariseos, cinco de los cuales son hipócritas, y dos que son buenos: (1) El fariseo “de hombro” exhibía sus buenas obras delante de los hombres como si portara una medalla de honor sobre su hombro o pecho. Yeshúa comenzó sus denuncias con la mención de este tipo de fariseo (Mat. 23:4). (2) El fariseo “espera para ver” le pediría a alguien que esperara un momento para que le pudiera ver realizar alguna obra de caridad. (3) El fariseo “ciego” cerraría sus ojos para evitar ver a alguna mujer, aunque tuviera que tropezar o golpearse contra la pared. (4) El fariseo “mortero” caminaba con la cabeza baja para evitar ver alguna tentación. (5) El fariseo “contador” siempre estaba contando sus buenas obras para saber si contrarrestaban sus malas obras. Los dos fariseos buenos eran: (6) El fariseo “temeroso de Elohim”, quien era un hombre justo y virtuoso como Job, y (7) el fariseo “amador de Elohim”, que tenía un verdadero amor a Elohim como lo tenía Abraham (Moseley, 110).

Tanto el Nuevo Testamento como la literatura judía describen a varios fariseos justos, sinceros y honestos. Nicodemo (Juan 3:1) y José de Arimatea creyeron el mensaje de Yashua y se esforzaron en seguirle (Juan 7:50; Juan 19:39; Mar. 15:43). Gamaliel, el maestro de Pablo, apeló para que fueran más tolerantes con los discípulos de Mashiaj. En por lo menos una ocasión, algunos fariseos le informaron a Yashua que Su vida peligraba, y otros demostraron su hospitalidad al Maestro (Luc.13:31, 7:36, 11:37, y 14:1) (Moseley, 111). Saulo de Tarso, era  fariseo (Hech. 23:6).

 

Yahshua y los Fariseos

 

Dentro del fariseísmo había gran discordia entre la Escuela de Hillel y la Escuela de Shammai. Hillel era más compasivo en su interpretación de la Ley que Shammai, quien era bastante conservador e intransigente. La Escuela de Hillel resumía la Ley de la siguiente manera: “Lo que ustedes no quieran que otros les hagan, no se lo hagan ustedes a ellos; ésta es toda la Ley, y el resto es simple comentario”. Esta expresión es muy semejante a la famosa frase de Yahshua, conocida como la Regla de Oro: “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” (Mat. 7:12). A manera interesante, muchos de los ataques contra Yahshua provenían de la Escuela de Shammai, más vinculada a los saduceos, parece ser que algunas de las enseñanzas de Yahshua parecían estar relacionadas con algunos de  los principios básicos del fariseísmo, entonces, ¿cómo explicamos la fuerte condena de Yahshua contra los fariseos? Los acusa de ser hipócritas y pretenciosos, culminando con la terrible frase: “¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación de la gehenna?” (Mat. 23:33).

Se debe destacar que la mayoría de los siete “ayes” tienen que ver con la forma en que los fariseos practicaban la Ley, y no con lo que decían. Yahshua comienza sus condenas con lo siguiente: “…hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí” (Mat. 23:5-7).

Las filacterias son pequeñas cajas que contienen una escritura bíblica, las que todavía se amarran los hombres judíos sobre su frente y brazo izquierdo. Elohim ordenó que los hombres judíos usen tanto las filacterias como los flecos en las esquinas de sus mantos (Exodo 13:9, 16 y Números 15:37-41). Sin embargo, muchos fariseos decoraban estos símbolos significativos con adornos pretenciosos para impresionar a los demás. La Mishná menciona que algunos fariseos tenían flecos en sus mantos de oración tan largos que arrastraban tras ellos mientras caminaban. Otras de las actitudes orgullosas mencionadas por Yashua quizás también las podamos encontrar en nuestros propios corazones.

Cuando Yahshua criticó el contenido de las enseñanzas farisaicas, lo hizo en referencia a Ley Oral y no a la Ley Escrita. Se refirió a la Ley Oral con el término “tradiciones de hombres”, la cual era tan venerada como las Escrituras (Mat. 23:16-22,23). Yahshua dijo: “Bien invalidáis el mandamiento de Elohim para guardar vuestra tradición” (Mar. 7:9; Mat. 15:3).

Estas “tradiciones de hombres” habían sustituido y, en ocasiones, invalidado los mandamientos de la Palabra escrita de Elohim. Yahshua criticó la autoridad de quienes se sentaban en la cátedra de Moisés, pues dijo: “todo lo que Moisés dice que guardéis, guardadlo y hacerlo”, pero no imitéis su conducta porque dicen y no hacen. (Mat. 23:2,3). (Nota esta es la forma que se debe de verter este texto para no contradecir su contexto) Pero muchas de las demandas minuciosas de la tradición oral representaban una carga demasiado difícil e innecesaria, con las que los fariseos presionaban al pueblo (Mat. 23:4). No pudieron mantener una consistencia entre la tradición y la Ley escrita, por lo cual se convirtieron en “ciegos guías de ciegos” (Mat. 15:14; 23:16-26). Aún nosotros los creyentes nos debemos cuidar de no considerar ciertas “doctrinas” que carecen de base escrituraria como si estas “tradiciones de hombres” fueran Palabra de Elohim.

La preocupación excesiva de los fariseos con lo externo en contraste con el cambio interno del corazón inevitablemente los condujo a que ignoraran las cosas más importantes de la Ley (Mat. 23:23). “…pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Yahveh mira el corazón” (1 Sam. 16:7) Yahshua citó a Isaías cuando les dijo: “Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado” (Is. 29:13; Mar. 7:6-7).

Por medio de los “ayes”, Yahshua enseñó que enfatizar la apariencia externa antes del corazón era como limpiar “lo de fuera del vaso y del plato”, mientras permanecían “llenos de robo y de injusticia”. Eran como “sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, más por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia” (Mat. 23:25, 27). Les dijo: “Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio” (Mat. 23:26).

 

¿Qué Significa Esto para Nosotros?

 

De manera ideológica, el fariseísmo era bueno porque tenía intención de que las personas vivieran vidas rectas delante de Elohim. Aunque ya no existe una secta judía exactamente como la de los fariseos, podemos aseverar que el contemporáneo grupo de los conservadores guardan gran parecido a ellos, con algunas de sus cualidades buenas como malas que los hacen un tanto controversiales (Moseley, 116).

Debemos agradecerles a los fariseos algunas de sus contribuciones. Primeramente, fueron los fariseos quienes preservaron para nosotros las Escrituras Hebreas (Antiguo Testamento). Vivían con la expectativa de ver la llegada del Mashíyah, y de este grupo salieron muchos de los primeros creyentes en Yahshua el Mashíyah Hch 15:5. (Moseley, 117). Además, los fariseos lucharon ardientemente por proteger y preservar la nación de Israel.

Es importante reiterar que las enseñanzas de Yahshua eran algo más semejantes a las de los fariseos que a cualquiera de las otras sectas judías. Quizás fue esa la razón por la que se molestaba tanto con ellos. Al declarar que “en la cátedra de Moisés se sientan”, Yahshua confirmaba la autoridad de su mensaje, pero denunciaba su práctica.

Yahshua  anhelaba que Su pueblo Israel lo reconociera. Los fariseos esperaban al Masíyah, pero no lograron reconocer al “verbo hecho carne”, la revelación de Elohim al hombre, por medio de su Mesías en cumplimiento de la Torá.

Sorprendentemente, fue al final de esta serie de denuncias que Yahshua demostró cuánto amor y compasión sentía por Su pueblo. Estando sobre el Monte de los Olivos, lloró sobre Jerusalén y dijo: “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!” (Mat. 23:37).

Yahshua no estaba rechazando a los fariseos ni a Su pueblo. Al contrario, les estaba dirigiendo un fuerte mensaje profético para que se arrepientan de corazón y establezcan una relación correcta delante de Elohim. Las obras justas vendrían como resultado de su comunión con Elohim y una vida justa, contrario a las obras basadas en un conocimiento intelectual y cumplimiento religioso. De la misma manera, si carecemos de una relación íntima con Elohim, y hacemos obras basándonos en esfuerzos legalistas en lugar de que sean producto de nuestra fe (Ef. 2:8-9), son en vano e impiden que nos acerquemos a Elohim.

Éste es el mensaje central para todos nosotros. Mirémonos como en un espejo. ¿Seremos igualmente culpables de lo mismo que los fariseos y escribas? ¿Hemos eliminado todo el orgullo y egoísmo de nuestra propia vida? ¿Obedecemos la Palabra de Elohim simplemente por cumplir con un deber religioso, o brotan nuestras acciones justas de lo más profundo del corazón como una expresión de nuestro amor y nuestra relación genuina con Él? ¿Nos encontramos predicando una cosa y haciendo otra? ¿No hemos sido todos hipócritas en algún momento durante nuestro caminar con el Maestro…o tal vez en estos instantes?

No podemos vestirnos externamente de la justicia de Elohim como si fuese una prenda de vestir, sino que debe venir desde el interior. “…por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Elohim, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en El Mesías Yashua…¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida…” (Rom. 3:23-24, 27a).

Ninguno de nosotros es justo por nuestro propio mérito. Isaías dijo: “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia…” (Is. 64:6). Sólo podemos alcanzar la justicia cuando reconocemos y renunciamos a nuestro pecado, aceptando por fe la obra redentora del Mesías. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Elohim en él” (2 Cor. 5:20b, 21)”

El apóstol Yaakov/Santiago señaló lo siguiente: “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma” (Sant. 2:17). Dijo además: “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos” (Sant. 1:22).

Ésta no es una contradicción, sino una declaración de que si tuviésemos verdadera fe y una íntima relación con Elohim, nuestra vida llevaría mucho fruto como resultado natural e inevitable de esa fe. Pablo le escribió a los Gálatas: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.  Pero los que son de El Mashíyah han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu” (Gál. 5:22-25).

Este mensaje a los fariseos debe ser una advertencia para que cada uno de nosotros examinemos nuestro corazón y nuestra vida en el espejo de Elohim. Sólo así Su luz podrá alumbrar al mundo por nuestra palabra y nuestro hecho.

Un tema de S.LL.M. Para Edificación Bíblica Cristiana. (www.sallomo.es)

 

 

Todo el contenido de esta web es de libre distribución. Contacta con nosotros aquí